LIMA, PERÚ.- El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynsky, notificó hoy su renuncia al cargo en medio de una crisis política que lo tenía al borde de la destitución. Diversos medios locales dan cuenta que el mandatario presentó su dimisión luego de asistir al Consejo de Ministros en el Palacio de Gobierno, en Lima. Esto … Leer más
LIMA, PERÚ.- El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynsky, notificó hoy su renuncia al cargo en medio de una crisis política que lo tenía al borde de la destitución.
Diversos medios locales dan cuenta que el mandatario presentó su dimisión luego de asistir al Consejo de Ministros en el Palacio de Gobierno, en Lima.
Esto antes de que la decisión pasara a manos de los legisladores quienes votarían la destitución de Kuczynsky por supuestos actos de corrupción.
En caso de que el Congreso acepte la renuncia, será el vicepresidente Martín Vizcarra quien asuma la titularidad del Poder Ejecutivo peruano.
La agencia de noticias The Associated Press señaló que varios aliados de Pedro Pablo Kuczynsky fueron grabados presuntamente intentando comprar votos en el Congreso para evitar su destitución.
La destitución de Kuczynski se daría por sus presuntos vínculos con la empresa brasileña Odebrecht; la iniciativa, se calculaba, sería aprobada con 87 votos, de un total de 130 en el Congreso unicameral.
La policía se encuentra en “alerta máxima” e incluso se dispuso que el personal administrativo policial “permanezca con uniforme de faena” en sus respectivas instalaciones, según una orden emitida por el jefe de la policía general Richard Zubiate.
Verónica Márquez, del área de prensa de la policía, dijo a The Associated Press que la medida se realiza para prevenir posibles desmanes y evitar que “delincuentes se aprovechen” de la situación de crisis política en el país.
Imagen Zacatecas – Redacción