Papa Francisco celebra encuentro histórico con comediantes internacionales en el Vaticano

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

El encuentro subrayó la importancia de encontrar alegría y conexión en momentos de incertidumbre.

CIUDAD DEL VATICANO.- En un gesto sin precedentes, el Papa Francisco recibió en el Vaticano a más de 100 comediantes y humoristas de renombre mundial en un evento que destacó la importancia del humor en tiempos difíciles.

Entre los invitados se encontraban figuras icónicas como Stephen Colbert, Jimmy Fallon, Jim Gaffigan, Conan O’Brien, Chris Rock, Tig Notaro y Whoopi Goldberg, quienes compartieron risas y reflexiones sobre el papel del humor en la sociedad contemporánea.

El pontífice elogió la labor de estos artistas por su capacidad para aliviar las tensiones y unir a las personas a través de la risa, especialmente en un mundo marcado por crisis globales y desafíos personales. “El humor inteligente no solo nos hace reír, sino que también nos ayuda a comprender mejor la naturaleza humana y a afrontar la vida con optimismo”, expresó el Papa Francisco durante la audiencia.

Papa Francisco y comediantes mexicanos

Los comediantes que representaron a México en la reunión son Florinda Meza, conocida por su participación en “El Chavo del Ocho”, y Chumel Torres, periodista y cómico mexicano conocido por su programa de Youtube “El pulso de la República”.

Meza compartió su sorpresa y admiración por la invitación papal, resaltando la perspicacia y la inteligencia necesaria para abordar la comedia de manera significativa.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Florinda Meza (@florindamezach1)

Por su parte, Chumel Torres celebró el evento en sus redes sociales, compartiendo el honor de estar junto a grandes figuras del humor a nivel mundial.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Chumel Torres (@chumeltorres)

El encuentro, además de ser una muestra de aprecio hacia el arte del humor, subrayó la importancia de encontrar alegría y conexión en momentos de incertidumbre, reafirmando el compromiso del Papa Francisco con valores que promueven la unidad y el entendimiento entre culturas y países.