
Foto: Cortesía
Las autoridades francesas y alemanas insisten: no hubo droga, solo un pañuelo.
EUROPA.- Un breve video captado durante el trayecto en tren de varios líderes europeos hacia Kiev ha desatado una tormenta de especulaciones en redes sociales, donde algunos usuarios aseguraron que el presidente francés Emmanuel Macron fue sorprendido ocultando una bolsa de cocaína.
En la secuencia de apenas unos segundos, Macron aparece sentado junto al canciller alemán Friedrich Merz y al primer ministro británico Keir Starmer. En un momento, el presidente francés recoge discretamente un pequeño objeto blanco de la mesa y se lo guarda en el bolsillo. La imagen, acompañada de su sonrisa algo nerviosa y la reacción de Merz, quien también cubre algo sobre la mesa, bastó para detonar rumores.
Cocaine fueled nuclear war, loving, megalomaniacs on display! https://t.co/C3SSJzhKrS pic.twitter.com/Fr4pjQNxKp
— Alex Jones (@RealAlexJones) May 11, 2025
Cuentas ligadas a la extrema derecha francesa, como Debout La France —del excandidato Nicolas Dupont-Aignan—, y figuras como el estadounidense Alex Jones, con millones de seguidores, impulsaron la teoría de que Macron escondía una bolsa de droga y Merz una cuchara. Cuentas prorrusas y canales de Telegram también difundieron las imágenes ampliamente durante el fin de semana.
Es ist tatsächlich nur ein Taschentuch. Aktuell wird von vielen Seiten versucht, die öffentliche Meinung durch Desinformationskampagnen zu beeinflussen.
Feinde unserer Demokratie versuchen, gezielt die europäische Einigkeit und den gesellschaftlichen Zusammenhalt zu schwächen.… pic.twitter.com/0dt94bwbya
— CDU Deutschlands (@CDU) May 12, 2025
La respuesta no tardó. El Palacio del Elíseo emitió un comunicado aclarando que el objeto que Macron guardó era un pañuelo de papel. “Cuando la unidad europea se vuelve incómoda, la desinformación llega tan lejos como para hacer parecer un simple pañuelo de papel como droga”, expresó la Presidencia, acompañando el mensaje con una imagen ampliada del pañuelo.
When European unity becomes inconvenient, disinformation goes so far as to make a simple tissue look like drugs.
This fake news is being spread by France’s enemies, both abroad and at home. We must remain vigilant against manipulation. pic.twitter.com/xyXhGm9Dsr
— Élysée (@Elysee) May 11, 2025
Desde Alemania, la CDU, partido de Merz, también denunció lo ocurrido como parte de una “campaña deliberada de desinformación” para socavar la democracia y dividir a Europa.
Macron, Merz, el primer ministro polaco Donald Tusk y el británico Keir Starmer viajaron a la capital ucraniana para reunirse con el presidente Volodímir Zelenski y expresar su apoyo ante la guerra. Sin embargo, el enfoque se desvió hacia las falsas acusaciones.
Las autoridades francesas y alemanas insisten: no hubo droga, solo un pañuelo. Y detrás, aseguran, hay una campaña coordinada para desestabilizar políticamente a Europa.