Logo Al Dialogo
Mundo

Marco Rubio pone fin a su campaña presidencial

WASHINGTON.- El republicano Marco Rubio puso fin a su campaña por la nominación presidencial luego de una humillante derrota en su estado natal, Florida. Rubio le dijo al público hoy en Miami que sabe que los votantes están molestos y existe hambre de nuevos rostros y voces en el gobierno. La decisión de Rubio es … Leer más

ap
|
15 de marzo 2016

WASHINGTON.- El republicano Marco Rubio puso fin a su campaña por la nominación presidencial luego de una humillante derrota en su estado natal, Florida.

Rubio le dijo al público hoy en Miami que sabe que los votantes están molestos y existe hambre de nuevos rostros y voces en el gobierno.

La decisión de Rubio es resultado de solo tres victorias en las primarias electorales, pero las de Florida, en donde el ganador obtenía todos los delegados en disputa, fue la más devastadora.

Hace apenas seis años, era uno de los favoritos del movimiento ultraconservador Tea Party que aplastó al candidato de la “corriente dominante” republicana para obtener un escaño en el Senado federal.

Pero el panorama político le dio la espalda al senador de Florida, quien fue criticado como un candidato presidencial demasiado convencional en un año en el que los votantes exigen a un personaje externo a la política establecida.

Donald Trump continúa el la pelea

El gran triunfo de Donald Trump en Florida lo ayudó a aumentar su ventaja en la disputa de delegados.

Trump obtuvo los 99 delegados de Florida.

Ahora cuenta con 568. Ted Cruz tiene 370 delegados, Marco Rubio 163 y John Kasich 63.

Se requieren mil 237 delegados para obtener la nominación republicana a la presidencia.

Mientras tanto, Hillary Clinton aumentó su ventaja en el conteo de delegados con su triunfo en Florida.

Florida entregó la mayor cantidad de delegados en la jornada para la contienda demócrata.

Con 214 delegados en juego, Clinton obtendrá al menos 118, mientras que Bernie Sanders obtuvo al menos 45.

En total, hay 691 delegados en disputa en las elecciones del martes en cinco estados.

Antes de la jornada, Clinton gozaba de una ventaja de 214 delegados, tan solo en las primarias y asambleas partidarias.

Al momento de incluir superdelegados, la ventaja es aún más grande. Clinton ahora tiene un total de por lo menos 1.353, mientras que Sanders cuenta con 625. Se requieren 2.383 para obtener la designación.

Hoy también hay votaciones en North Carolina, Ohio, Missouri e Illinois.

Imagen Zacatecas – AP

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.