Logo Al Dialogo
Mundo

Hoy Argentina define el futuro del aborto legal

Hoy Argentina define el futuro del aborto legal

El movimiento feminista argentino lleva más de 30 años reclamando la legalización del aborto. | Foto: cortesía.

Desde el 2018 el Senado ya naufragaba una iniciativa similar; de aprobarse esta ley, será una conquista simbólica dentro de Latinoamérica.

Redacción Zacatecas
|
29 de diciembre 2020

ARGENTINA.- Setenta senadores, más de la mitad hombres, definirán el rumbo del proyecto de la ley que legalizaría el aborto en Argentina; esto podría cambiar el paradigma de las mujeres en el país.

La iniciativa establece que las mujeres tienen derecho a acceder a la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14.

La sesión comenzará este martes a las 4 de la tarde; el resultado de la votación está previsto para la madrugada del miércoles.

La vicepresidenta y exmandataria Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) estará presidiendo el debate.

Argentina ante el aborto: situación actual

Con esto, se busca erradicar los abortos clandestinos que causan muertes día con día; cada año 38 mil mujeres son hospitalizadas por estos procedimientos.

Argentina actualmente procede en contra de las mujeres que abortan y a quienes brindan apoyo. Las excepciones contempladas son los casos de violación o riesgo para la salud de la madre.

La aprobación de esta ley sería una conquista simbólica en América Latina, donde la Iglesia Católica tiene gran influencia sobre la población; la interrupción del embarazo es fuertemente castigado en la mayoría de este territorio.

“Este 29 de diciembre tenemos la oportunidad como sociedad de avanzar hacia la ampliación de derechos. Senadores y senadoras sean parte de la historia y salden esta deuda de la democracia. Necesitamos esta ley para resolver un problema de salud pública, de justicia social y de derechos humanos”, se dijo en una reunión de diferentes organizaciones políticas, sociales, feministas, sindicales, académicas y estudiantiles.

El personal de salud que se niegue a cumplir con la interrupción del embarazo, de acuerdo a los términos de la ley, tendrá una pena de tres meses a un año de prisión y serán inhabilitados por el doble de tiempo de la condena.

La ley incorpora al aborto dentro de la cobertura integral y gratuita del sistema de salud público y privado.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.