Logo Al Dialogo
Mundo

Funcionario de la ONU denuncia que 14 mil bebés podrían morir en la Franja de Gaza

Funcionario de la ONU denuncia que 14 mil bebés podrían morir en la Franja de Gaza

Foto: Cortesía.

Su frase recorrió titulares y redes sociales hasta que la propia cadena solicitó precisiones: la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios.

Redacción Zacatecas
|
21 de mayo 2025

Tras 53 mil 475 muertes confirmadas por el Ministerio de Salud de Gaza y un bloqueo de once semanas que ha asfixiado a dos millones de personas; Israel lanza la ofensiva terrestre “Carros de Gedeón” con la promesa de ocupar “todas las zonas de la Franja”.

“Estamos librando combates a gran escala, intensos y sustanciales y hay avances.

Vamos a tomar el control de todas las zonas de la Franja, eso es lo que vamos a hacer”, declaró el primer ministro Benjamín Netanyahu en un video difundido el lunes.

Posteriormente, en una conferencia de prensa, Netanyahu dijo que su objetivo es que todas las zonas de la Franja de Gaza estén bajo control de seguridad israelí y que Hamás sea finalmente derrotado.

Funcionario de la ONU denuncia que 14 mil bebés podrían morir en la Franja de Gaza.
Foto: Cortesía.

En su declaración, se refirió a las relaciones entre Estados Unidos e Israel respecto a la amenaza iraní y las conversaciones nucleares que han tenido lugar en las últimas semanas bajo la mediación de Omán:

“Hemos atacado infraestructura vital en Irán, lo que sigue siendo una amenaza muy seria para Israel.

Estamos en plena coordinación con Estados Unidos y mantenemos un diálogo continuo.

Esperamos alcanzar un acuerdo”.

Funcionario de la ONU teme que mueran 14 mil niños

El mismo día, el subsecretario humanitario de la ONU, Tom Fletcher, lanzó una advertencia en la BBC: “Hay 14 mil bebés que morirán en las próximas 48 horas a menos que podamos llegar hasta ellos”. Preguntado sobre el origen del dato, Fletcher apuntó a “equipos fuertes sobre el terreno” en clínicas y escuelas.

Por lo que, su frase recorrió titulares y redes sociales hasta que la propia cadena solicitó precisiones: la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) respondió que los 14 mil casos se basan en la proyección del consorcio IPC de “desnutrición aguda grave entre niños de seis a 59 meses entre abril de 2025 y marzo de 2026”.

“Necesitamos que los suministros lleguen lo antes posible, idealmente en las próximas 48 horas”, aclaró la agencia; sin afirmar que las muertes ocurrirían en ese lapso.

Funcionario de la ONU denuncia que 14 mil bebés podrían morir en la Franja de Gaza.
Foto: Cortesía.

El portavoz de OCHA, Jens Laerke, defendió la gravedad de la crisis:

“Sabemos con certeza que hay bebés que necesitan urgentemente estos suplementos para salvar sus vidas, porque sus madres no pueden alimentarse por sí mismas.

Y si no los consiguen, estarán en peligro mortal”.

Cabe mencionar que, la confusión alrededor de los “14 mil bebés” refleja la dificultad de traducir proyecciones nutricionales en titulares.

El informe IPC, base de la alerta, calcula 14 mil 100 casos de desnutrición aguda grave “en el transcurso de aproximadamente un año” si no se garantiza un flujo constante de alimentos y suplementos.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.