Logo Al Dialogo
Mundo

Cumbre de las Américas: México dará trabajo temporal a 20 mil guatemaltecos

Cumbre de las Américas: México dará trabajo temporal a 20 mil guatemaltecos

Cumbre de las Américas en los Ángeles California. | Foto: Cortesía.

Esta planeado que se pueda incluir a ciudadanos de Honduras y El Salvador en el mediano plazo.

Redacción Zacatecas
|
10 de junio 2022

ESTADOS UNIDOS.- Durante su participación en la Cumbre de las Américas, el canciller Marcelo Ebrard dijo que México dará trabajo temporal a 20 mil ciudadanos de Guatemala.

Esta iniciativa temporal brindará oportunidades de trabajo en México a entre 15 mil y 20 mil trabajadores de Guatemala. Además esta planeado que se pueda incluir a ciudadanos de Honduras y El Salvador en el mediano plazo.

Declaración de Los Ángeles, acuerdo para un sistema regional de migración

Marcelo Ebrard,​ secretario de Relaciones Exteriores, adelantó que la Declaración de Los Ángeles, incluirá entre otras cosas, el acuerdo para alcanzar un sistema regional de migración.

“Tiene que ser un sistema regional, nosotros somos uno de los países más abiertos en materia de refugio. ¡Vaya! Más abierto que México, no hay”, expresó a medios de comunicación en el Colegio Comunitario del Este de Los Ángeles.

Esto, lo dijo después de que ayer un funcionario de la Casa Blanca detalló que Estados Unidos busca lograr que todos los países del continente hagan cumplir sus propias leyes de migración:

“Queremos que todos los países hagan cumplir sus propias leyes de inmigración.

Queremos que aquellos que ingresan a las fronteras internacionales tengan la oportunidad de evaluarlo para asilo u otras formas de protección o alivio migratorio.

Y queremos que aquellos que estén calificados devolverlos a su país de origen”, explicó el funcionario de la Casa Blanca.

Más visas de trabajo para migrantes y más fácil obtenerlas

A pregunta expresa de Milenio, el canciller detalló que México, como parte de su adherencia a la Declaración de Los Ángeles es que existan más documentos de trabajo para migrantes. Y espera que Estados Unidos haga lo mismo en correspondencia.

“Más que ampliarlo, la verdad es que no tenemos ninguna restricción, más bien, lo que nosotros estamos ofreciendo es: que haya más visas de trabajo ya sea regional o permanente, y más fácil obtenerlas.

México está dispuesto a realizarlo, ¡claro, porque es nuestra política! Y quisiéramos que Estados Unidos también lo haga.

Estados Unidos ya está aceptando ampliar las visas y los permisos de trabajo, eso es lo que queríamos”, dijo el canciller mexicano.

Explicó que, en la declaración que se anunciará en la clausura se incluye un compromiso de tener inversión para abatir la migración en Centroamérica y aumentar los documentos de trabajo de manera regular para migrantes.

“Aún no hay recursos de Estados Unidos, pero hay compromiso de que pronto se pueda tener tanto la inversión en Centroamérica, como el aumento de documentos de trabajo de manera regular”, sostuvo Marcelo Ebrard.

Marcelo Ebrard respalda declaraciones de Alberto Fernández

El canciller Ebrard mostró su apoyo al discurso pronunciado por el presidente de Argentina, Alberto Fernández.

Llamó a reafirmar las relaciones entre los países del continente americano, propuesta del presidente López Obrador para reformar a la Organización de Estados Americanos (OEA).

Ya es tiempo de pasar a otra etapa en la relación entre las Américas y que deben de incluirse a todos, y buscar la fraternidad.

“Cada país determina su sistema de gobierno, no tenemos por qué imponerle a nadie su forma de gobierno, y pensamos que lo mejor es dialogar y que estemos todos juntos”, finalizó.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.