
Foto: Cortesía
En México se realizan protocolos de diagnóstico de detección de los síntomas en los aeropuertos internacionales.
ESTADOS UNIDOS.- Un hombre, residente del estado de Washington fue diagnosticado con el virus de Wuhan o coronavirus y es el primer caso de este tipo de neumonía confirmado en el país.
La información la dio a conocer un vocero de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, quien dijo que la persona fue hospitalizada la semana pasada y está “bastante enferma”.
El paciente viajó recientemente a la ciudad china de Wuhan, lugar donde se originó el brote, y regresó de China antes de que las autoridades empezaran a monitorear a los viajeros provenientes de esa zona en los aeropuertos de Los Ángeles, San Francisco y John F. Kennedy de Nueva York.
Esta enfermedad es responsabilidad de un cepa nunca antes vista, según la agencia de salud de la ONU; pertenece a una amplia familia de virus que provocan desde un refrío común, hasta enfermedades como el SARS.
El coronavirus se originó en Wuhan, China, y hasta el momento se han reportado casos en varias ciudades de ese país, y también en Tailandia, Japón y ahora en Estados Unidos.
???? Nuevo Coronavirus (nCoV) ????Por si desean conocer un poco más al respecto de este virus, que está apareciendo a diario en medios de comunicación y RRSS, esta alerta Epidemiológica de la OPS hace un excelente resumen para que todos estemos informados #CoronavirusdeWuhan pic.twitter.com/4ELlyGe8wS
— Dary (@darysanm) January 22, 2020
Por lo menos en China, unas 300 personas han sido confirmadas con el coronavirus y hasta el momento, las autoridades han reportado seis muertes por esta enfermedad.
Mientras tanto, varios países asiáticos y de otras regiones han instalado controles de temperatura temporal en aeropuertos, estaciones ferroviarias y rutas, para contener el nuevo virus chino.
México por su parte, aplica un protocolo de diagnóstico de detección de los síntomas en los aeropuertos internacionales.
Corea del Norte ha tomado medidas más estrictas, ya que prohibirá la entrada de turistas extranjeros como medida de precaución, según informó un operador turístico a Reuters.
“He confirmado que la República Popular Democrática de Corea suspenderá temporalmente la entrada de turistas extranjeros a Corea del Norte hasta que sientan que el coronavirus está bien controlado”, dijo un representante de la empresa, Rowan Beard.
La preocupación a nivel mundial creció luego de que China confirmara que el virus se contagia entre seres humanos.
#AICMInforma ⚠️
Nos encontramos atentos a las instrucciones que giren la OMS, la OACI y la Unidad de Sanidad Internacional del AICM, respecto a las medidas a tomar en caso de que se detecte a algún pasajero con los síntomas del coronavirus.— AICM (@AICM_mx) January 21, 2020
El ministerio ruso de Salud, anunció que elaborarán una vacuna contra el nuevo coronavirus y ya establecieron contacto con las autoridades sanitarias chinas para obtener el material biológico necesario para desarrollar la vacuna.
Sergei Krayevoy, viceministro ruso de Salud, explicó que necesitan determinar qué animal es el adecuado para desarrollar la vacuna, pero se requiere una muestra viva del coronavirus, por lo que ya la solicitó a China.