
Foto: Cortesía.
Te presentamos las noticias más relevantes, el perfil de los favoritos, los ritos clave del proceso y lo que se espera durante el Cónclave.
CIUDAD DEL VATICANO.- Este miércoles 7 de mayo ha comenzado en el Vaticano el solemne y hermético proceso del cónclave, tras el fallecimiento del papa Francisco el pasado 21 de abril.
Mediante este proceso, 133 cardenales electores, todos menores de 80 años, deberán elegir al nuevo pontífice que conducirá a los más de mil millones de fieles católicos en un mundo marcado por tensiones internas, desafíos sociales y nuevas esperanzas.
A lo largo del último siglo, los 10 últimos cónclaves han variado en duración e intensidad: desde decisiones rápidas, como la elección del Papa Benedicto XVI en 2005 en solo dos días, hasta procesos más prolongados que reflejan profundos debates internos. Cabe destacar que el… pic.twitter.com/P8E7hCtT8Q
— ACI Prensa (@aciprensa) May 7, 2025
Encerrados en la Capilla Sixtina, y aislados del exterior bajo un antiguo protocolo que enfatiza el secreto y la oración, los cardenales buscarán alcanzar el consenso de una mayoría calificada de dos tercios (al menos 89 votos) para proclamar a un nuevo papa.
Mientras tanto, la plaza de San Pedro permanece llena de fieles expectantes, atentos a cada señal desde el techo del templo: humo negro para la indecisión, humo blanco para el “Habemus Papam”.
Este cónclave llega en un contexto de incertidumbre pero también de oportunidad. La figura del nuevo pontífice marcará el rumbo de la Iglesia en temas fundamentales como la inclusión, la moral sexual, la ecología, la pobreza y la paz global. ¿Habrá continuidad con el legado reformador de Francisco o se impondrá una visión más tradicionalista?
El proceso comenzó con una misa en la Basílica de San Pedro, donde los cardenales invocaron la guía del Espíritu Santo. Luego, los 133 electores ingresaron en procesión a la Capilla Sixtina, realizaron un juramento de confidencialidad y comenzó oficialmente el encierro.
La primera votación estaba prevista para la noche. Si no se logra elegir al nuevo pontífice, seguirán hasta cuatro votaciones diarias. Para que haya papa, un candidato debe obtener al menos 89 votos. El humo blanco desde la chimenea del Vaticano anunciará al mundo el resultado.
El procedimiento de votación es riguroso: los cardenales escriben su elección en una papeleta, la depositan en una urna y tres escrutadores leen los votos. Las papeletas se queman al final de cada ronda para generar la señal visual.
8 de mayo de 2025: Habemus Papam
11:20 am — Se presenta de manera presencial y oficial al nuevo Papa de la Iglesia Católica a nivel mundial, Robert Francis Prevost, el Papa León XIV. Tras su presentación emitió un mensaje a los más de 45 mil asistentes en la plaza de San Pedro del Vaticano.
#VIDEO Estas fueron las primeras palabras del Papa León XIV. pic.twitter.com/nJPa5rhdNz
— Imagen de Zacatecas (@ZacatecasImagen) May 8, 2025
También puedes leer: ¿Quién es León XIV? Este es el perfil del primer Papa estadounidense
Habemus Papam! pic.twitter.com/dj93LBznB1
— Vatican News (@vaticannews_pt) May 8, 2025
p class=”” data-start=”260″ data-end=”307″>7 de mayo de 2025 – Elección del nuevo Papa
5:43 p.m. — Obispos de México piden seguir orando para que el Espíritu Santo ilumine a los cardenales: la Conferencia Episcopal Mexicana invitó a todos los fieles del país a mantenerse en oración constante.<Por Gracia de Dios he tenido la dicha de participar en la Misa de inicio del Cónclave para elegir al nuevo Sucesor de Pedro.
La presencia de Dios ha sido evidente y el ambiente espiritual ha reinado y ha dejado seguridad que los cardenales sabrán discernir la Voluntad de Dios! pic.twitter.com/xNZ1z3GMye— Mons. Ramón Castro (@MonsRamonCastro) May 7, 2025
/li>Hoy, el humo negro se alzó en la Capilla Sixtina: primera fumata negra del cónclave. Seguimos en espera del nuevo Sucesor de Pedro. Sigamos pidiendo al Espíritu Santo que ilumine a los cardenales en esta elección. pic.twitter.com/7iR2cPVmzq
— CEM (@IglesiaMexico) May 7, 2025
Cónclave: Los cardenales entran en procesión en la Capilla Sixtina, entonando las Letanías de los Santos mientras se preparan para prestar su solemne juramento para la elección del Romano Pontífice. Todos los ojos del mundo están fijos en el Vaticano. pic.twitter.com/fvtYrvmuv5
— ACI Prensa (@aciprensa) May 7, 2025
/li>
6 de mayo de 2025 – Misa de apertura del Cónclave
16:30 (Roma): En la Basílica de San Pedro, se celebra la misa Pro Eligendo Pontifice, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re. Los cardenales invocan la ayuda divina para elegir al sucesor del Papa Francisco.
17:30 (Roma): Finaliza la misa y los cardenales se preparan para ingresar a la Capilla Sixtina el día siguiente.
5 de mayo de 2025 – Preparativos previos al Cónclave
16:00 (Roma): Los cardenales comienzan a llegar al Vaticano, muchos de ellos con mensajes de esperanza y llamados a la unidad de la Iglesia. El cardenal Mykola Bycok, el cardenal más joven, pide oración por la paz en Ucrania desde sus redes sociales.