
Foto: Cortesía.
Los accidentes son comunes en Nigeria, el país más poblado de África, donde las carreteras están en mal estado y los conductores circulan a exceso de velocidad.
NIGERIA.- Los servicios de emergencia informaron que al menos 59 personas murieron el domingo; después de que un camión cisterna explotara al colisionar con un vehículo que transportaba pasajeros y ganado; al norte de Nigeria.
De esta forma, un portavoz de la agencia de gestión de emergencias del estado de Níger, NSEMA, dijo a la AFP que el número de muertos llega a 59 y que podría aumentar.
También dijo que se tuvo que enterrar de inmediato a las víctimas después del accidente; como mandan las costumbres en esta región musulmana del norte de Nigeria.
“El accidente se produjo cuando un camión cisterna cargado con combustible chocó con un camión remolque cargado con viajeros y ganado”, dijo anteriormente un comunicado de los servicios de emergencia.
De la misma mamera, en el accidente, que se produjo poco después de la medianoche del domingo en una carretera de la región de Agaie; también se vieron implicados otros dos vehículos, una grúa y una furgoneta. Una cincuentena de vacas murieron quemadas.
El gobernador del estado, Mohammed Umaru Bago, expresó su tristeza por el “colosal” drama.
Cabe mencionar que los accidentes son comunes en Nigeria, el país más poblado de África, donde las carreteras están en mal estado; los conductores circulan a exceso de velocidad y no siempre respetan las leyes del tránsito.
Al menos 48 personas murieron por la explosión de un camión cisterna de combustible en #Nigeria.
#EsNoticia #ImagenNoticias Fin de Semana con @enriquereporte pic.twitter.com/2UPkhL9pyq— Imagen Televisión (@ImagenTVMex) September 9, 2024
Según las autoridades nigerianas, más de 5,000 personas murieron en las carreteras en 2023, en comparación con los 5,000 del año anterior.
Pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que muchos accidentes no quedan registrados; y estima que anualmente mueren unas 40,000 personas en las carreteras del país, según un informe de 2023.