Calentamiento global provoca que Venezuela sea el primer país en perder sus glaciares

Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

“Ya solo es un remanente de hielo”, aseguró la física de la ULA Alejandra Melfo, investigadora.

VENEZUELA.- Ayer el centro Copernicus informó que Venezuela se convirtió en el primer país en perder todos sus glaciares como consecuencia del calentamiento global.

“El cambio climático está afectando gravemente a los glaciares en todo el mundo. Así como Venezuela que se cree que es el primer país en los tiempos modernos en perder todos sus glaciares.

Y todo indica que no será la última nación en sufrir estas consecuencias”, expresó el organismo.

Cabe mencionar que a principios del siglo XX, Venezuela contaba con seis glaciares que se extendían a lo largo de una superficie de mil kilómetros cuadrados (casi dos veces el tamaño de Colima).

Copernicus informó que Venezuela se convirtió en el primer país en perder todos sus glaciares como consecuencia del calentamiento global.
Foto: Cortesía.

Sin embargo, el diario español El Periódico, explicó que después de ir menguando progresivamente en las últimas décadas ya sólo quedan manchas blancas aisladas; que no reúnen las condiciones para que se consideren glaciares.

De esta forma, y según estándares internacionales, un glaciar debe medir mínimo 10 hectáreas (0.1 kilómetros cuadrados).

No obstante, antes de La Corona, desaparecieron glaciares en los picos El León, La Concha, El Toro y Bolívar; por lo que no queda casi nada de las llamadas “cinco águilas blancas”, en Mérida; en el oeste del país sudamericano.

Así, La Corona, ubicada en el pico Humboldt, es el segundo punto más alto de Venezuela con cuatro mil 916 metros.

“En Venezuela ya no hay glaciares, lo que tenemos es un pedazo de hielo con 0.4% de su extensión original”, explicó Julio César Centeno, profesor universitario y asesor de la Conferencia de Naciones Unidas para Medio Ambiente y Desarrollo (UNCED).

Plan para revertir el deshielo

Al respecto, el gobierno venezolano informó en diciembre pasado de un plan para revertir el deshielo con mallas térmicas de polipropileno; diseñadas para mitigar la incidencia de los rayos solares en superficies.

El plan replica una técnica aplicada desde hace más de 20 años en países como Austria, Italia, Francia, Suiza, Alemania, China, Rusia y Chile.

Copernicus informó que Venezuela se convirtió en el primer país en perder todos sus glaciares como consecuencia del calentamiento global.
Foto: Cortesía.

Por su parte, estos países implementaron acciones para proteger pistas de esquiar atractivas para los turistas.

“Y así, permite de alguna forma mantener la temperatura de la zona y evitar que se termine de derretir todo el glaciar”, dijo en diciembre Jehyson Guzmán, gobernador de la entidad donde estaban los únicos glaciares del territorio.

Pero como ya se ha visto, estas acciones fueron insuficientes para la situación actual de los cuerpos de agua congelada.

A su vez, los especialistas aseguraron que ya no había nada qué hacer por La Corona.

“Ya solo es un remanente de hielo”, aseguró la física de la ULA Alejandra Melfo, investigadora asociada del proyecto Último Glaciar; quien volvió en diciembre de 2023 tras cuatro años sin subir al pico.

“Está muy pequeñito”, describió Alejandra Melfo, quien estudia nuevas formas de vida en el lugar como consecuencia del deshielo.