
La reina Isabel II subió al trono con 25 años de edad.
INGLATERRA.- Este 2 de junio comenzaron los preparativos del jubileo de platino con el que se conmemora los 70 años de la reina Isabel II en el trono.
Los cuales iniciaron con un desfile militar en el que estuvieron presentes alrededor de mil 200 soldados y terminó con la aparición de la familia real en el balcón principal del Palacio de Buckingham.
El 2 de junio de 1953, Elizabet Alexandra Mary arribó a la Abadía de Westminster, donde sería proclamada soberana del Reino Unido. Siendo este uno de los reinados más largos de la historia.
La coronación se llevó a cabo más de un año después de la muerte del rey Jorge VI quien falleció a causa de una trombosis como resultado de un cáncer de pulmón. Por lo que Isabel II subió al trono con 25 años de edad.
Aquí te contamos algunos de los momentos más importantes en esta tradicional ceremonia.
Ver esta publicación en Instagram
La ceremonia religiosa fue organizada por la Comisión de la Coronación, la cual encabezó el Príncipe Felipe de Edimburgo, esposo de Isabel II. Esto no fue del agrado de los miembros del comité.
Durante los preparativos se lidiaron además disputas entre los miembros de la realiza, pues Felipe deseaba que sus hijos, que eran herederos al trono, llevaran su apellido. Una petición que fue negada.
Ver esta publicación en Instagram
La coronación de Isabel II fue la primera en televisada, lo que llevó a que días antes se realizaran ensayos, aunque la actual reina ya se había preparado durante meses su andar con la corona St Edward´s, la cual pesa casi dos kilos.
Además se dio a conocer en la serie The Crown, que Felipe es quien estuvo detrás de la idea, hecho con el que varios miembros del gobierno no estaban de acuerdo.
Ver esta publicación en Instagram
Entre aquellas personas, se destacó al primer ministro Winston Churchill, pues no consideraba apropiado llevar el evento histórico a la televisión.
Sin embargo la transmisión tuvo éxito y permitió a la familia real acercarse al pueblo británico, pues se estima que unos 27 millones de personas siguieron la ceremonia por televisión. Mientras que más de 10 millones lo hicieron por radio.
Ver esta publicación en Instagram
Para el evento de coronación la reina usó un vestido con satín blanco creado por el diseñador Norman Hartnell, que recibió la tarea de confeccionarlo en octubre de 1952.
El diseñador le presentó nueve diseños a Isabel II, aunque el noveno fue el que más le gustó, pero pidió que se le añadieran los emblemas del Reino Unido y de la Commonwealth.
Entre los emblemas bordados en el vestido se encuentran la rosa inglesa Tudor, el trébol que representa a Irlanda, la hoja de maple canadiense, el zarzo australiano, el puerro galés, la flor de loto indio y la flor de loto de Ceilán.
El vestido tiene tejidos con hilos de oro y plata, además de varias joyas como perlas, diamantes rosas y algunos lingotes de oro.
La túnica que portó recibió el nombre de The Robe Of State, y estaba colocada en los hombros junto a un manto de terciopelo de color carmesí.
También llevó el llamado Anillo de bodas de Inglaterra, el orbe (una esfera de oro) y la corona St Edward´s.
Ver esta publicación en Instagram
La serie The Crown recreó la ceremonia de coronación de la reina Isabel II. En la que destacaron como la reina camina por el pasillo central de Abadía de Westminster custodiada por los cuatro caballeros de la Orden de la Jarretera.
Mientras se escuchaba al coro entonar “I was glad”, Isabel II llegó al sur del altar donde se encontraba la Silla del Estado desde la que presenciaría la ceremonia religiosa.
Posteriormente se realiza la unción, el ritual más sagrado y solemne de la ceremonia; motivo por el que no fue transmitido por televisión; sin embargo, en la serie sí reviven este momento.
El Arzobispo de Canterbury estuvo al frente de la ceremonia. Una vez que la reina Isabel fue coronada, los asistente expresaron la conocida frase: “¡Dios salve a la reina!”.