Foto: Cortesía.
La PF recomendó a fines de noviembre inculpar al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, de 69 años por tentativa de golpe de estado.
BRASIL.- La Policía Federal de Brasil detuvo este sábado al general Walter Braga Netto, exministro de Defensa de Jair Bolsonaro; por participar en una supuesta tentativa de golpe en 2022 e intentar obstruir las investigaciones, informaron las autoridades.
Un juez del Supremo Tribunal Federal (STF) ordenó la detención por la participación de Braga Netto “en un intento de golpe de Estado; y de obstrucción a la justicia por intentar obstaculizar las investigaciones sobre el episodio”, dijo la corte en una nota.
“Braga Netto fue detenido en la operación”, confirmó una fuente de la Policía Federañ.
De esta manera, los agentes cumplieron también órdenes de allanamiento contra el general y un asesor, el coronel Flávio Botelho Peregrino.
Cabe señalar que la, PF recomendó a fines de noviembre inculpar al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, de 69 años; y varios de sus aliados por una supuesta tentativa de golpe de Estado para impedir la asunción del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva tras su victoria en las elecciones de 2022.
Además al exmandatario (2019-2022), la policía recomendó procesar a su exministro de Defensa, el general Braga Netto; quien fue además su compañero de fórmula en los comicios.
Por lo que, a los 37 señalados se les deberá procesar por “los crímenes de abolición violenta del Estado democrático de derecho; golpe de Estado y organización criminal”, según la Policía Federal.
Al respecto, la investigación de la PF, que recabó pruebas durante dos años, está condensada en un documento de más de 800 páginas; ahora en manos de la Fiscalía General de Brasil, que debe decidir si acusa penalmente a los señalados. La detención de Braga Netto fue ordenada por el juez del STF Alexandre de Moraes tras un pedido de la PF.
Según la investigación policial, Braga Netto; tuvo una “participación activa” en un intento de presionar a los comandantes de las fuerzas armadas brasileñas “a adherirse al intento de golpe”.
El general también estaría involucrado en la obtención y entrega de recursos financieros para operaciones de vigilancia; y “la planificación de secuestros y, posiblemente, homicidios de autoridades”. Y habría actuado luego para conseguir informaciones bajo secreto judicial sobre la investigación.