
Foto: Cortesía.
El papa Francisco fue el primer Papa desde 1870 que no vivió en el palacio, eligiendo en su lugar tener su residencia en el hotel Santa Marta del Vaticano.
CIUDAD DEL VATICANO.- Una de las interrogantes desde el nombramiento de Robert Prevost como Sumo Pontífice es si vivirá en el Palacio Apostólico como sus antecesores, con excepción del papa Francisco; quien rompió con la tradición papal y se alojó en la Residencia de Santa Marta durante todo su papado.
A falta de confirmación oficial, en los próximos días el papa León XIV podría mudarse al apartamento papal del Vaticano, según varios funcionarios de la Santa Sede; a diferencia de su predecesor, que prefirió rechazar los lujos y estar “más cerca de los demás”.
Las obras de renovación del palacio están en marcha y se espera que el papa León XIV se instale en él después de su misa de entronización como Papa; dijo a Reuters un alto funcionario del Vaticano, que pidió permanecer en el anonimato.
Además, otro funcionario dijo que el Vaticano ve más fácil proporcionar seguridad al nuevo Pontífice en el palacio que en Santa Marta, donde vivía el papa Francisco.
El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, declinó responder el viernes a una pregunta sobre dónde vivirá el papa León XIV.
Por lo que, el pasado 11 de mayo reabrieron el Palacio Apostólico en presencia de las máximas autoridades del Vaticano; el cual había sido cerrado tras la muerte del papa Francisco, como marca la tradición, a pesar de que el pontífice argentino no habitó el recinto.
El papa Francisco fue el primer Papa desde 1870 que no vivió en el palacio, eligiendo en su lugar tener su residencia en el hotel Santa Marta del Vaticano; una instalación que alberga a sacerdotes visitantes y otros huéspedes.
De tal manera que, el apartamento papal no esta habitado desde febrero de 2013, cuando el papa Benedicto XVI se mudó tras su renuncia como Pontífice.
Se espera que las obras de renovación incluyan la modernización de los baños y también aborden la humedad en las paredes; informaron medios de comunicación italianos.
Aunque hay un poco de hermetismo del Vaticano, se sabe que el Palacio Apostólico es un complejo con decenas de habitaciones; oficinas de gobierno, capillas y un museo. Allí alberga la Capilla Sixtina, la Sala Clementina, los Apartamentos Borgia y las habitaciones de Rafael.
También cuenta con una sala de juntas y un amplio jardín. Aunque la mayor parte del palacio está cerrado al público, algunas zonas están abiertas a turistas y fieles.
El apartamento del Papa ocupa la última planta del palacio, un edificio del siglo XVI con vistas a la plaza de San Pedro.
Cuenta con una habitación principal con baño y una capilla. Dispone además de un estudio donde el Pontífice puede preparar su homilía cada semana y también una oficina para su secretario personal.
Se sabe que está adecuada con una cocina y un comedor, además de una pequeña sala con televisor. También hay una habitación extra para el cuerpo médico del Pontífice en caso de emergencia.
El excardenal Robert Prevost vive actualmente en un departamento que antes utilizaba en el edificio que alberga la oficina doctrinal del Vaticano.
Hoy, después de su misa de entronización como Papa o en los próximos días, el papa León XIV podría confirmar su nueva residencia y preparar la mudanza.