
Foto: Cortesía.
Las colonias con mayores presencias de jabalíes son: Los Almitos, Frentes Populares, colonia Ecología, Matías Ramos, los Molino, Sauces, Artesanos y otras.
JEREZ.- Causa controversia entre la población la aparición de jabalíes en la mancha urbana, pues algunos consideran que no deben de sacrificarse, mientras que otros argumentan que son una especie de plaga al no tener predadores naturales que controlen su proliferación.
Los jabalíes habitan en la parte de la sierra de este municipio, son una especie de la región, pero en los últimos años su presencia en la mancha urbana es continua en carreteras donde son atropellados y en las calles de distintas colonias.
Ante la presencia de estos animales se pide a la población que llame al 911, pues dijo el comandante de Protección Civil Manuel Cabral que los jabalíes pueden atacar a las personas, aunque no suelen hacerlo de manera agresiva o sin provocación.
Normalmente, estos animales son bastante tímidos y prefieren evitar el contacto humano, pero pueden volverse agresivos si se sienten amenazados, si están heridos, o si están protegiendo a sus crías.
En áreas donde los jabalíes son comunes, es importante tener precaución y evitar acercarse a ellos, llamar al 911 y postreramente se determinará qué hacer con el o los animales que están en el lugar.
Las colonias con mayores presencias de jabalíes son: Los Almitos, Frentes Populares, colonia Ecología, Matías Ramos, los Molino, Sauces, Artesanos y otras.
Mientras que las carreteras en las que se detectaron los atropellamientos de estos animales son la que conduce a la comunidad de Tetillas, así como el libramiento a la altura del crucero a la carretera a Tepetongo.
Los agricultores que fueron afectados por que los jabalíes se comieron la cosecha son de las comunidades del Magueyito, El Tambor, El Niño Jesús, Los Ríos y La Gavia, que es donde se reportaron las perdías en los cultivos.