
El comité presentó ante el cabildo un dictamen en el que se pide dar aviso a la Auditoria Superior del Estado. | Foto: Silvia Vanegas
El consejo de vigilancia emitió su resolutivo en el que señala discrepancia en la información presentada, así como la falta de documentación que genere la certeza de la aplicación de gastos.
JEREZ.- El consejo de vigilancia de la Feria 2022, emitió su dictamen en el que se detectaron irregularidades como pago de nómina hasta el 20 de junio del año en cuestión, sin justificar el trabajo ya que se realizó hasta esa fecha.
Además de encontrar discrepancia de consideración grave entre el informe que presentó la tesorería y el del comité de feria encabezado por Víctor Manuel de Santiago, ya que el rubro de ingresos no se transparentó.
Ya que el comité reportó un ingreso de sólo 870 mil pesos y no informó los movimiento que se realizaron en los contratos antes de la cancelación del evento ya que fueron modificados y el consejo de vigilancia no contó con los documentos en su totalidad.
El consejo de vigilancia emitió su resolutivo en el que señala discrepancia en la información presentada, así como la falta de documentación que genere la certeza de la aplicación de gastos.
Por las irregularidades presentadas el comité presentó ante el cabildo un dictamen en el que se pide dar aviso a la Auditoria Superior del Estado (ASE) y se determine de ser el caso el finamiento de responsabilidades.
Los integrantes del consejo de vigilancia son; el titular del Órgano de Control Interno, David Alejandro Juárez, regidoras Laila Karina Lozano y Elizabeth Murillo, el cual se puso a consideraciones del cabildo el que fue aprobado por unanimidad y de esta forma se concluyó con el informe de la feria 2022 para dar inicio con la vigilancia de la feria 2023.