
Foto: Cortesía.
Imelda Jiménez enfatizó la importancia de no minimizar el malestar emocional.
JEREZ.- En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el DIF Municipal de Jerez llevó a cabo la conferencia “Septiembre amarillo: ni silencio ni tabú”, dirigida a estudiantes de nivel medio superior, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de cuidar la salud mental y detectar oportunamente las señales de alarma relacionadas con esta problemática.
Así, durante su mensaje, la presidenta honorífica del DIF Municipal, Estefana Casas González, destacó la necesidad de reducir el estigma que rodea al suicidio y subrayó que se trata de un tema prevenible.
“Si aprendemos a reconocer las señales de alerta, podemos buscar la ayuda adecuada o brindársela a nuestros allegados, antes de que sea demasiado tarde”, señaló.
La conferencia estuvo a cargo de Imelda Jiménez, directora del Colegiado de Psicólogos de Jerez, quien, en presencia de la directora del Sistema DIF, Martha Alamillo, y de la jefa de Salud, Isabel Espinoza, expuso los mitos y realidades en torno al suicidio.
Resaltó que este acto suele ser una reacción a un profundo dolor emocional que distorsiona la percepción de la realidad, especialmente en jóvenes, llevándolos a atentar contra su propia vida.
Como parte de las estrategias de prevención, Jiménez enfatizó la importancia de no minimizar el malestar emocional; brindar apoyo en el momento adecuado; generar entornos familiares y escolares basados en el respeto, la valoración y el acompañamiento; así como fortalecer la autoestima, la autoconfianza y las habilidades socioemocionales.