Continúa alerta en Jerez ante epidemia de moquillo en las mascotas

Epidemia de moquillo en las mascotas de Jerez | Foto: Silvia Vanegas.
Epidemia de moquillo en las mascotas de Jerez | Foto: Silvia Vanegas.

El progreso de la enfermedad es agresivo, pero lo que más les preocupa es cuando avanza a la parte neurológica.

JEREZ.- Continúa la alerta en Jerez para los propietarios de perros, pues ya son varios médicos los que confirma la epidemia de moquillo entre estas mascotas y los contagios incrementan.

El médico veterinario y zootecnista Gustavo Muñoz Román, informó que la proliferación de esta enfermedad entre los perros, se debe a que muchos animales no presentan los síntomas y son portadores, lo que ocasiona la desimanación de esta enfermedad.

Dijo que en la clínica Ser Vet que él dirige, diariamente se presentan casos de mascotas con síntomas, que más tarde mediante análisis como la biometría hemática o bien la prueba de cromatografía que es igual a la de los humanos para la detección de covid-19.

Tratamiento para la epidemia de moquillo

El tratamiento es el suero híper inmune con los pacientes que ya tiene el diagnóstico, pero el progreso de la enfermedad es incierto porque llega a tener una etapa neurológica y cuando afecta se complica.

El progreso de la enfermedad es agresivo, pero lo que más les preocupa es cuando avanza a la parte neurológica, pues crea una especia de corto circuito y sobreviene la falta de control en los impulsos de los animales que desarrollan tics.

En el municipio muchas personas dejan a sus perros en las calles otros son animales que no tienen un hogar, por lo que el problema de los contagios incrementa.