
Rodrigo Ureño, alcalde de Jerez. | Foto: Cortesía.
Mientras tanto, las familias de desaparecidos siguen esperando respuestas concretas y acciones efectivas.
ZACATECAS.- En medio de la creciente crisis de seguridad que enfrenta el Pueblo Mágico de Jerez, Zacatecas, el presidente municipal Rodrigo Urreño, durante una conferencia de prensa celebrada después de recibir a familiares de desaparecidos que marcharon por las calles de Jerez, explicó que está a la espera de un informe que le proporcionará la Fiscalía General del Estado sobre los avances en las carpetas de investigación de los desparecidos.
Urreño informó que se reunirá con el general Manríquez, representante de la Guardia Nacional en la región, y con el gobernador David Monreal Ávila para solicitar más elementos de seguridad. “Quisiéramos que tapizaran el pueblo de elementos”, afirmó, aunque aclaró que aún desconoce cuántos efectivos serán asignados al municipio.
El presidente municipal aseguró que ya hay 20 policías estatales más trabajando en Jerez, además de tres vehículos recién incorporados para patrullaje. Sin embargo, reconoció que estos esfuerzos no han sido suficientes para contener la violencia que afecta al municipio y sus comunidades.
Una de las iniciativas planteadas por el alcalde es un programa de prevención enfocado en los jóvenes. Según sus declaraciones, se busca inculcar “buenos valores” y evitar que caigan en “malos pasos”. Sin embargo, cuando se le pidió más detalles sobre esta estrategia, su respuesta fue ambigua:
“Queremos platicar con los jóvenes, prevenir, que no es tanto que nos involucren, que no hagan caso… queremos inculcar buenos modales o buenas acciones a nuestros hijos”.
Aunque mencionó que la Fiscalía ofreció colaborar en temas de prevención, no se especificó en qué consistirá el programa ni qué acciones concretas se implementarán para evitar que los jóvenes sean atraídos por actividades delictivas.
La preocupación por las desapariciones en Jerez se intensificó tras el reciente hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Alberto Espinosa, un joven químico que desapareció mientras viajaba de Jerez a Zacatecas. Este caso desató una serie de manifestaciones por parte de familiares de desaparecidos, quienes exigen resultados inmediatos a las autoridades.
Urreño reconoció que la situación en Jerez es crítica, pero defendió su administración al afirmar que está trabajando arduamente para mejorar la seguridad. “Nosotros estamos haciendo todo lo que nos pertenece”, dijo, y pidió apoyo urgente a las autoridades federales y estatales, incluyendo la posibilidad de que la Marina intervenga en el municipio.
Las declaraciones del alcalde evidencian la falta de coordinación y recursos en Jerez para enfrentar la violencia. La incapacidad para proporcionar cifras actualizadas de desaparecidos y la ambigüedad en las propuestas de prevención reflejan un panorama preocupante para el municipio.
Con los retos de seguridad y justicia latentes, el llamado a las autoridades superiores es claro: Jerez necesita apoyo urgente. Mientras tanto, las familias de desaparecidos siguen esperando respuestas concretas y acciones efectivas.