
José Ricardo López-Robles.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en nuestro país residen 15.4 millones de personas de 60 años o más, de las cuales 1.7 millones viven solas. Esto es un escenario complejo en más de un aspecto, ya que deja en una situación de riesgo y debilidad a una parte importante de la … Leer más
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en nuestro país residen 15.4 millones de personas de 60 años o más, de las cuales 1.7 millones viven solas. Esto es un escenario complejo en más de un aspecto, ya que deja en una situación de riesgo y debilidad a una parte importante de la población mexicana.
Inclusive, el propio INEGI profundiza más en lo anterior, y expone que el 41.4% son económicamente activos, y el 69.4% presentan algún tipo de discapacidad, aspectos, que confirman dicha situación.
Sin embargo, este escenario no es exclusivo de nuestro país, por el contrario, es un fenómeno más común en países desarrollados, ya que la pirámide generacional es mucho más estrecha y vertical, lo que ha puesto en modo de alerta a todos los agentes a fin de dar una respuesta proactiva más que reactiva.
Todo lo anterior, aunado a las situaciones complejas que se están viviendo a nivel global en los últimos años, han hecho que gran parte de nuestros adultos mayores vean en el escenario anterior una opción para mejorar la situación en la que se encuentran.
En México, en los últimos años se ha puesto en valor la posición de nuestros adultos mayores y su papel activo y constructor de nuestra sociedad, aspectos que han sido recogidos por el futuro Gobierno de Zacatecas, y que como tal, merece ser reconocido y apoyado.
Sin embargo, no todos los agentes han puesto en valor este escenario aún, y como tal, la oportunidad que representa para el desarrollo de nuestro estado y de nuestro país. Por ello, es importante, que entendamos el papel que jugaron, juegan y jugaran nuestros adultos mayores, haciéndoles partícipes de la transformación y consolidación de nuestra región de manera inteligente.
Finalmente, desde Inteligencia y Estrategia estaremos atentos a lo anterior, y mientras tanto sigamos apoyando los tejidos empresariales locales, al talento zacatecano y aplicando Inteligencia y Estrategia a todas nuestras actividades, hasta la próxima entrega y nos vemos en las redes sociales en @rlopezrobles.