Logo Al Dialogo
Gente

Tacos Don Lupe, exquisitez en Guadalupe

Tacos Don Lupe, exquisitez en Guadalupe

La heredera de la tradición, Rocío Valerio, indicó que don Lupe rentó ese local en colegio Militar el cual posteriormente compró para asegurar su negocio. (Foto/Imagen de Zacatecas)

Fue alrededor de 1980 cuando don Lupe fundó ese negocio en la zona, el que primero estuvo en Alameda, a la altura de pollos Mitla

Redacción Zacatecas
|
30 de mayo 2024

GUADALUPE.- Usted los conoce, porque los ha probado; ahí frente a avenida Guerrero, en el centro de esta cabecera municipal, se encuentran los tacos don Lupe, tradición en manjar de bistec desde hace 40 años.

Rocío Valerio es hija de aquel famoso comerciante de tacos en esa esquina, de donde se desprenden los aromas de la carne frita, el perejil y las salas de tomatillo, que hacen la delicia de sus consumidores.

Fue alrededor de 1980 cuando don Lupe fundó ese negocio en la zona, el que primero estuvo en Alameda, a la altura de pollos Mitla, luego de lo cual se colocó cerca de la actual funeraria Hernández para, finalmente, ubicarse en avenida Colegio Militar, frente a donde estaba una estación gasolinera.

La heredera de la tradición, Rocío Valerio, indicó que don Lupe rentó ese local en colegio Militar el cual posteriormente compró para asegurar su negocio.

“Desde pequeña he estado en este negocio, por lo que le aprendí a mi padre las técnicas para hacerlo producir y provocar el ansia de los consumidores y el gusto por estas delicias”, indicó Rocío.

Cabe destacar que don Lupe Valerio falleció el pasado mes de noviembre de 2023 y que fue él mismo quien designó frente al negocio a su hija Rocío, “donde enseño a mis nuevos trabajadores a preparar los tacos como él lo hacía”, señaló.

(Foto/Imagen de Zacatecas)

Hay en esa historia una gran cercanía familiar, debido a que, desde pequeña, Rocío estaba de manera constante en el negocio, en el que aprendió todo sobre la práctica la preparación de los tacos de bisteck con lo que implica su sazón y los condimentos que deben llevar para hacerlos más ricos.

El negocio abre a las 6 de la mañana y cierra 12 horas después, “nosotros nada más sabemos preparar tacos de bisteck, acompañados de cebollitas asadas, chilitos curtidos y salsas de tomatillo, que se colocan sobre el contenido e invitan a los comensales a pedir más”.

De hecho, algunos consumidores piden tres órdenes de una sentada, cada una de las cuales lleva cinco taquitos “bien gordos”, como los llama la misma dueña.

“Pero hay veces que muchos clientes piden muchos más y es claro que hay días buenos y días malos aunque, de cualquier manera, la gente nunca nos falta, además de que vienen personas de todas las edades a comprarlos, como en el caso de los migrantes que, al bajar del avión, se dirigen de inmediato para acá”.

Fue el propio Lupe Valerio, creador del negocio, quien puso todo su amor y empeño para que Rocío aprendiera la preparación del guiso, de modo que ahora ella es una exitosa empresaria en el centro de la cabecera guadalupense.

“Llevo 13 años de planta en este establecimiento y eso me da mucha facilidad, además de haber estudiado gastronomía para mantener así la tradición viva que cultivó en mí mi papá”, concluyó.

(Foto/Imagen de Zacatecas)
reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.