
Foto: Cortesía
Marcos Rodríguez Acosta transforma la madera en verdaderas piezas de arte.
ZACATECAS.- Nuestro estado está lleno de gente que con su talento, esfuerzo y creatividad pone en alto el nombre de Zacatecas.
Un ejemplo de ello es el artesano Marcos Rodríguez Acosta, quien desde su taller en Villas de Guadalupe transforma la madera en verdaderas piezas de arte, combinando la escultura y la pirografía para dar vida a retratos, postales y objetos únicos.
En esta ocasión, Marcos nos compartió la historia detrás de una de sus más recientes comisiones: un retrato en madera del famosísimo luchador Psycho Clown, quien en julio visitó Zacatecas durante una gira de lucha libre.
Fue a través de su página de Instagram que el gladiador contactó directamente al artesano, pidiéndole un grabado cuadrado de 20 por 20 centímetros donde se reflejara no solo su personaje en el ring, sino también la herencia familiar que lo vincula al “Brazo de Plata”.
Al principio, Marcos dudó de que fuera real el encargo, pues temía que se tratara de un intento de fraude; sin embargo, al confirmar la autenticidad, se puso manos a la obra.
Tras mostrar un boceto, decidió grabar sobre madera la imagen del luchador en pleno centro del cuadrilátero, retando al público y a sus rivales, con el símbolo de su legado como telón de fondo.
No es la primera vez que Marcos trabaja para una figura del espectáculo. En años anteriores realizó un bastón con calavera tallada para Big Javi, vocalista de la banda Inspector.
Hoy, su reputación sigue creciendo gracias a la calidad de sus piezas y la atención personalizada que ofrece desde redes sociales y el teléfono 492 224 4933.
Además de las comisiones privadas, Rodríguez Acosta participa en concursos y exposiciones. Actualmente compite en el certamen nacional Testigo de la historia, donde presentó un grabado de madera que representa un paisaje emblemático de Zacatecas: la Catedral, el cerro de La Bufa, el teleférico y dos danzantes frente a la fachada barroca de la capital.
Su propuesta destaca por ser la única realizada con técnica de pirograbado sobre madera, lo que lo coloca como un representante singular del arte zacatecano.
“Siempre busco que mis obras hablen de nuestra tierra y de lo que somos”, afirma.
Con sus piezas, Marcos no solo preserva la tradición artesanal, también proyecta al exterior la belleza y riqueza cultural de Zacatecas, convencido de que el arte es una forma de mantener vivas las raíces.