Realizan velorio de Paquita la del Barrio: este fue el último deseo de la cantante

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México emitió una esquela lamentando la pérdida de la artista y destacando sus más de cinco décadas de trayectoria.
VERACRUZ.- La música mexicana está de luto tras el fallecimiento de Francisca Viveros Barradas, más conocida como Paquita la del Barrio, quien murió la mañana del 17 de febrero a los 77 años en su hogar en Xalapa, Veracruz, a causa de un infarto. La Familia de Paquita la del Barrio realizo su velorio este 17 de febrero. La noticia conmocionó a sus seguidores y al mundo del espectáculo, que rinde homenaje a la icónica cantante de rancheras y boleros.
- También puedes leer: ‘Rata de dos patas’ de Paquita la del Barrio: ¿A quién le dedicó esta canción?
El velorio de Paquita, la del Barrio, se llevó a cabo en la Sala 5 de la funeraria Bosques del Recuerdo en Xalapa, en un evento privado al que solo pudieron acceder familiares y amigos cercanos. La familia de Paquita la del Barrio, visiblemente afectada por la pérdida, ha mantenido un perfil bajo y ha evitado dar declaraciones a la prensa sobre el funeral y los posibles homenajes póstumos.
🕊️ Así se ve el velorio de Paquita la del barrio oficial donde sus familiares donde sus familiares. @paquitaoficialb pic.twitter.com/cM64EKbmpm
— La Silla Rota Veracruz (@LSRVeracruz) February 18, 2025
A pesar del hermetismo, algunos amigos de la familia llegaron hasta la funeraria para dar el último adiós a la cantante. Se ha confirmado que Paquita será cremada hoy martes 18 de febrero y sus cenizas serán trasladadas a la Ciudad de México, posiblemente a su casa en la colonia Guerrero, donde pasó gran parte de su vida y consolidó su carrera artística.
El último deseo de Paquita la del Barrio
Francisco Torres, su mánager y amigo cercano, reveló en una entrevista que uno de los últimos deseos de Paquita era que su música siguiera viva y que sus seguidores la recordaran con alegría, no con tristeza. “Ella siempre dijo que no quería lágrimas, que su legado era su voz y sus canciones”, mencionó Torres.
Además, según informó, la cantante deseaba que sus restos descansaran en su tierra natal, Alto Lucero, Veracruz, aunque su familia aún evalúa la posibilidad de rendirle un homenaje en la Ciudad de México antes de tomar una decisión final.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México emitió una esquela lamentando la pérdida de la artista y destacando sus más de cinco décadas de trayectoria. Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado si recibirá un homenaje oficial en el Palacio de Bellas Artes o en otro recinto cultural.
Mientras tanto, los seguidores de la “Reina del Pueblo” continúan expresando su dolor y gratitud a través de redes sociales, recordando sus éxitos como Rata de dos patas, Cheque en blanco y Tres veces te engañé, canciones que marcaron a generaciones y convirtieron a Paquita la del Barrio en un ícono de la música popular mexicana.