Logo Al Dialogo
Gente

Perros y personas: Una historia de amor, un libro para los que aman a los animales

Perros y personas: Una historia de amor, un libro para los que aman a los animales

Foto: Cortesía.

El libro no solo recoge anécdotas personales, sino también reflexiones históricas, filosóficas y emocionales sobre un vínculo que se remonta a miles de años.

Redacción Zacatecas
|
16 de agosto 2025

MÉXICO.- En su nuevo libro Perros y personas: Una historia de amor, la escritora mexicana Julieta García González explora, con ternura y lucidez, la relación entre humanos y perros.

El libro no solo recoge anécdotas personales, sino también reflexiones históricas, filosóficas y emocionales sobre un vínculo que se remonta a miles de años, cuando los primeros perros acompañaban a comunidades nómadas de cazadores-recolectores.

El detonante de esta obra fue la muerte de Yasha, una perra que dejó una huella profunda en la vida de García González. A partir de ese duelo la autora se sumergió en una investigación que combina memoria personal y perspectiva cultural.

Hace poco más de 15 años, Julieta escribió un texto sobre Yasha, su perra, que había muerto. Para ella fue un momento muy extraño y doloroso, en el que se sintió culpable por muchas cosas.

Esta situación la hizo pensar que valía la pena poner atención a lo que pasaba con los perros. Luego murió Dorotea, pero ya tenía a Benito.

García González expresa que pensó que Benito la “iba a salvar”, pero después entendió que no hay que depositar esa carga en un animal. Ahí empezó a pensar de manera más concreta en cómo contar historias que tuvieran que ver con los perros.

“Hubo muchos descubrimientos, desde lo personal hasta lo histórico. Investigué sobre el origen de la relación entre perros y humanos, y encontré que es un tema lleno de debates. Lo que parece cierto es que la relación comenzó siendo utilitaria: ellos daban calor, cierta protección y se alimentaban de nuestros desechos, mientras los humanos recibíamos compañía y ayuda.”

Pero de esa convivencia surgió algo misterioso: el amor. Es uno de esos enigmas de la evolución.

¿Cómo surgió tu vínculo emocional con los animales?

La autora tuvo gatos y fue su primer vínculo con animales.

“Mi primer vínculo fuerte con animales fue con gatos. En casa siempre hubo. Ahí ya existía una compañía y un afecto muy estrechos. Creo que perros y gatos se encuentran en un espacio extraño para los humanos: no siempre sabemos si su presencia es utilitaria o no. Pero en ambos casos se genera una conexión muy particular.”

Este libro es muy personal y conecta con quienes han amado a un animal.

“La vida en La Paz, Baja California Sur, me dio una perspectiva distinta sobre otras especies. Y en un momento de fragilidad emocional me permití ese espacio con los perros, quitándome prejuicios. Creo que quien no siente afecto por los animales es porque tiene la idea de que son inferiores. Cuando te liberas de eso, puedes vivir una relación mucho más auténtica.”

En el libro también se aborda el duelo y la llegada de una nueva mascota. Que es un proceso muy similar al que vivimos con las personas.

La autora quiere que las personas sepan que no hay que avergonzarse de querer a un animal. Que ese amor es legítimo y valioso, aunque la sociedad no siempre lo entienda así. 

Con Perros y personas: Una historia de amor, Julieta García González ofrece un relato que combina memoria, historia y reflexión sobre un vínculo milenario. El libro es una invitación a mirar a los perros no solo como compañeros, sino como espejos emocionales que nos ayudan a comprender quiénes somos.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.