Logo Al Dialogo
Gente

Para recordar el desaparecido templo del Cristo de Yanguas

Para recordar el desaparecido templo del Cristo de Yanguas

Hace 200 años, podemos ver que la capital de Zacatecas era muy distinta. | Foto: Imagen.

Aun lado hay una placa instalada en 1994 donde se da cuenta de la existencia en ese sitio del templo en honor al Cristo de Yanguas.

Redacción Zacatecas
|
2 de septiembre 2022

ZACATECAS.- Hace muchos años hubo una capilla  dedicada al “Santo Cristo de Yanguas” esta capilla estaba en el centro, muy cerca de la antigua Casa del Cobre, pero este templo desapareció.

Al día de hoy no queda más que el recuerdo de ese templo y el lugar actualmente tiene una fuente y una placa contando un poco la historia.

Con el paso de los años, todas las ciudades cambian y hay edificios nuevos que se construyen, pues los viejos se tiran y se transforman en otra cosa.

Si nos vamos a revisar documentos de hace 200 años, podemos ver que la capital de Zacatecas era muy distinta, una de las diferencias más importantes es la de que en el Centro Histórico estaba esta capilla.

A día de hoy, este sitio es solo reconocido como la calle de Yanguas.

Llamada así por este templo que ahora ya no existe, y sobre el que se construyó una plazuelita que lleva el mismo nombre, “Santo Cristo de Yanguas”.

La construcción y caída del templo

De acuerdo a Bernardo del Hoyo Calzada, quien sabe la historia de la Diócesis de Zacatecas, y quien escribió toda una crónica, cuenta que en 1827 “una dama zacatecana, construyó en este lugar”.

La mujer a la que se refiera era María Francisca Hernández, quien obtuvo el permiso del gobierno para levantar el recinto religioso que fue bendecido bajo el ritual romano y se le autorizó la celebración de misas.

Sin embargo, para 1843, unos 16 años después de que la abrieran, María tuvo problemas con la autoridad eclesiástica.

Posterior a este conflicto, las autoridades eclesiásticas  fueron a recoger la imagen del Cristo de Yaguas por el mal uso de las limosnas, y la imagen nunca se las regresaron por esta corrupción.

Por medio de una carta, se le suplicó al señor Obispo de la Santa Iglesia de Guadalajara, Diego de Aranda, que la imagen fuera devuelta.

Pero no les regresaron nada y la imagen del Santo Cristo de Yanguas terminó en una parroquia.

Del Hoyo Calzada dice que “el documento no dice nada acerca de la devolución de la imagen, pero se dice que la figura del Santo Cristo de Yanguas, está en la nave principal de la iglesia de Santo Domingo en Zacatecas.”

Al día de hoy

En esos años, el templo quedó  sin imagen que adorar y la mala fama que se cosechó en el sitio por el mal uso de las limosnas, acabó desalojando el lugar, de modo que en algún momento de la historia lo tiraron.

Actualmente, en el lugar donde estaba dicha capilla existe una fuente con marco de cantera bastante maltratado de su estructura.

Aun lado hay una placa instalada en 1994 donde se da cuenta de la existencia en ese sitio del templo en honor al Cristo de Yanguas.

Es importante decir que la veneración a este Cristo pudo ser importada desde España donde existe un pueblo de nombre Yanguas en la provincia de Soria, en la comunidad de Castilla y León.

Esta plazuela donde se ubicaba esta capilla ahora es una de las paradas obligadas y tradicionales en los  ‘tamborazos’ que recorren las principales calles del primer cuadro en las tradicionales callejoneadas.

Es así que uno puede darse cuenta que los edificios no son para siempre y que de un día a otro pueden desaparecer, para eso nos queda la memoria y los documentos, para nunca olvidar de dónde venimos y por qué las cosas son como son.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.