Logo Al Dialogo
Gente

Muere la cineasta Busi Cortés a los 73 años de edad

Muere la cineasta Busi Cortés a los 73 años de edad

Foto: Cortesía.

Busi Cortés iba a recibir el Premio Ariel 2024 por su trayectoria artística.

Jaime cuevas
|
21 de junio 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- El día de hoy la industria del cine nacional recibió una lamentable noticia, pues se informó de la muerte de la directora mexicana Busi Cortés; a los 73 años de edad.

Lo más sorprendente es que iba a recibir el Premio Ariel 2024 por su trayectoria artística.

En redes sociales de diferentes institutos y organizaciones mexicanas del séptimo arte; como la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como la Cineteca Nacional, entre otros; informaron que Luz Eugenia Cortés Rocha, mejor conocida como Busi Cortés, había muerto.

No obstante, aún se desconoce el día exacto y la causa de muerte de la talentosa cineasta, Busi Cortés; quien recibiría el Premio Ariel de oro, el próximo 7 de septiembre, por su trayectoria como directora de películas mexicanas; al igual que la actriz Angélica María y la diseñadora de producción, Brigitte Broch.

Despedida a Busi Cortés, tras muerte

Después de que se anunció la muerte de la directora de cine Busi Cortés, representantes del séptimo arte mexicano; entre ellos, políticos, actores y colegas de la artista, escribieron mensajes de despedida.

Se informó de la muerte de la directora mexicana Busi Cortés; a los 73 años de edad.
Foto: Cortesía.

Uno de ellos, el director, guionista y productor de cine Sergio Olhovich Greene, amigo de Busi Cortés. El colega de la cineasta expresó el triste sentir al enterarse de la noticia.

De igual manera, el crítico de cine, Leonardo García Tsao, envió un mensaje de condolencias a la familia de la directora Busi Cortés y a los seguidores de la artista.

Trayectoria de Busi Cortés

Busi Cortés se ganó la ovación de la industria del cine, debido a la forma de manifestar la perspectiva femenina en las películas que dirigía; la primera que sobresalió en su carrera fue ‘El secreto de Romelia’, de finales de la década de los ochenta.

Después lanzó ‘Serpientes y escaleras’, para continuar con ‘Hijas de su madre: Las Buenrostro’; que reflejaba las consecuencias de los secretos, el amor pasional y la codicia en la familia.

Asimismo, Busi Cortés trabajó como directora en documentales, como ‘La escuela viva’ y ‘Paco Chávez’; así como programas de televisión, entre ellas ‘Cultura en movimiento’ y ‘Santitos y santoral’.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.