FRESNILLO.- Ser un deportista destacado y pertenecer a la selección Sub 17 de México en basquetbol, no ha sido fácil para Miguel Argomaniz Jiménez, pues a sus 17 años ha tenido que sacrificar el no estar con su familia y enfocarse en su preparación lejos de casa. Argomaniz Jiménez se prepara en la Academia de Baloncesto de … Leer más
FRESNILLO.- Ser un deportista destacado y pertenecer a la selección Sub 17 de México en basquetbol, no ha sido fácil para Miguel Argomaniz Jiménez, pues a sus 17 años ha tenido que sacrificar el no estar con su familia y enfocarse en su preparación lejos de casa.
Argomaniz Jiménez se prepara en la Academia de Baloncesto de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y es integrante de la Selección Nacional de Baloncesto sub 17, con ésta última participó en el Centrobasket U-17, que se realizó en República Dominicana.
En dicho certamen, el joven fresnillense demostró su talento en el deporte ráfaga al portar el uniforme del equipo mexicano.
Fue en 2016 que comenzó con la búsqueda de destacar en el basquetbol fuera del estado y ha podido participar en competencias internacionales.
Su padre Miguel Argomaniz, aceptó que apoyarlo en esta etapa no es sencillo, por el apego que tiene con él como hijo, pero reconoció es necesario para que luche por su futuro en el ámbito deportivo, aunque eso signifique estar lejos dela familia.
Miguel Argomaniz papá, recordó que: “Siempre fue deportista; jugó futbol, posteriormente participó en la bicicross, pero fue el baloncesto en el que ha destacado… Somos paternalistas, es complicado porque siempre es difícil desprenderte de tus hijos, pero a él le gusta el deporte y lo apoyamos”.
Su hijo ha participado en el equipo que representó a Zacatecas en el torneo regional, donde también compitieron los equipos de Durango, Chihuahua y Aguascalientes; del que Zacatecas fue campeón regional.
Mientras que el equipo de la academia a la que pertenece Argomaniz Jiménez ganó el sexto Torneo de Semana Santa de la Ciudad de Granada, España.
Argomaniz detalló que su hijo tiene la oportunidad de ser parte del Centro Nacional para Deportistas de Alto Rendimiento, donde se les da una formación responsable con entrenadores, psicólogos y nutriólogos.
La Conade absorbe los gastos de hospedaje, alimentación y estudio, mientras que los padres brindan el material deportivo que requieren.
Imagen Zacatecas – Ángel Martínez