Logo Al Dialogo
Gente

Marcos le da segunda vida al árbol de la Casa de Cultura

Marcos le da segunda vida al árbol de la Casa de Cultura

Foto: Cortesía.

Su más nueva obra se encuentra en la Casa de Cultura de Guadalupe. Fue contactado para trabajar en un grabado en relieve sobre el tronco de un árbol emblemático del patio de esta institución.

Redacción Zacatecas
|
23 de septiembre 2024

ZACATECAS. De nueva cuenta, le venimos a hablar de uno de nuestros artistas locales: Marcos Rodríguez Acosta, quien, gracias a sus tallados en madera, está dejando su huella en la Casa de Cultura de Guadalupe.

Recientemente, su mano fue requerida para darle nueva vida al árbol más antiguo del centro del municipio guadalupano, en el que nuestro artesano realizó un homenaje a nuestro bello municipio.

Como recordarán, Marcos se dedica a crear artesanías en madera, desde grabados en pirógrafo hasta tallados. Y si acaso quiere ir a conocerlo y pedirle un trabajo, puede visitarlo hasta su taller en Villas de Guadalupe, Zacatecas.

Marcos es un joven que, con cinceles, gubias y herramientas de carpintero, se ha ganado un nombre como artesano en la noble tarea de transformar la madera en figuras muy mexicanas. Aunque, como él mismo dice, también le gustan los retos y siempre que recibe una comisión, hace lo que sus clientes le piden. Si usted tiene un proyecto en mente, puede contactarlo sin compromiso para solicitar un presupuesto al siguiente número: 492 224 4933.

Ya si le apasiona ver trabajos en madera, puede seguir su proceso creativo a través de sus redes sociales: TikTok @Marcos_artesano, Instagram @Marcosrodriguez_dym y su canal de YouTube “Marcos Rodríguez Arte en Madera”.

En sus obras podemos encontrar bastones, figuras con motivos prehispánicos, juguetes tradicionales como carros de madera y toros tallados, así como calaveras y grabados que nos transportan a mundos antiguos, que parecen ser tótems de algún pueblo de ensueño. En su obra, se puede apreciar un poco del imaginario de este autor, quien incluso ha llevado su arte al extranjero, exportándolo a Rusia, Argentina y Estados Unidos.

Homenaje a Guadalupe

En esta ocasión, una de las creaciones más recientes de Marcos se encuentra en la Casa de Cultura de Guadalupe. Fue contactado para trabajar en un grabado en relieve sobre el tronco de un árbol emblemático del patio de esta institución. Este árbol, que tiene poco más de 200 años, se creyó seco, aunque recientemente ha mostrado signos de reverdecer.

Según nos contó el mismo Marcos, la gente de la Casa de Cultura lo buscó gracias a sus redes sociales, y a partir de ahí se iniciaron las pláticas para que realizara este trabajo.

Este grabado se hizo aprovechando cuatro protuberancias del tronco, muy cerca de las raíces del árbol. En estas salientes se esculpieron las formas de dos lugares emblemáticos del municipio: la Torre de la Casa Grande (la de las 100 puertas en Tacoaleche) y tres conos que hacen referencia a los conos de Santa Mónica en Zóquite.

Marcos mencionó que fue un honor dedicarle seis días a este trabajo, durante los cuales enfrentó algunas dificultades, principalmente por la presencia de plagas de polillas en el tronco, lo que obligó a descartar ciertas partes o tratarlas para asegurar la durabilidad del grabado. Para él, esta labor representó una oportunidad para apreciar las bellezas de Guadalupe.

Finalmente, Marcos nos comentó sobre los proyectos que tiene en puerta. Entre ellos, mencionó que en la Ciudadela del Arte le encargaron una pieza para exponer en diferentes lugares: una Cabeza Olmeca. También está trabajando en un reloj de madera con un águila porfiriana y un elefante para un cliente en Estados Unidos.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.