Conoce los platillos con los que el zacatecano deleitó al paladar de los chefs más exigentes del país.
ZACATECAS.- Pastor Pérez es un zacatecano que se ganó el cariño de todo México gracias a los platillos que preparaba y a su carismática personalidad; te presentamos un recuento de sus mejores recetas dentro del programa MasterChef.
Con este plato, Pastor logró entrar por primera vez a la competencia; fue en la temporada 3, transmitida en el año de 2017.
Se trató de un huachinango al ajillo, con un puré de camote; acompañado de chile poblano asado y calabacitas selladas con vinagreta de cacahuate y chile colorado.
El nombre fue elegido meramente por el dicho popular, pues, curiosamente, dentro del platillo no había ninguna tortilla.
El nombre de este platillo está inspirado en el rancho zacatecano La Jococa, ubicado en Pánuco, Zacatecas; ahí fue donde Pastor creció, degustando la comida de su madre.
Este típico plato fue preparado con chile poblano, jalapeño, pasilla verde, comino, y cebolla; el maíz fue freído con manteca y sazonado con especias.
A pesar de solo haber tenido 45 minutos para cocinar y de haber olvidado ingredientes fundamentales como el ajo y el cilantro, Pastor logró conquistar el paladar de los chefs; siendo éste uno de los mejores platillos del capítulo 4 de esa temporada.
En el capítulo 11, Pastor cocinó un pastel de pasta con un relleno de tocino, yesca (chicharrón prensado) y chile güero.
Asimismo, agregó una cama de chipotle en el plato, la cual representaba surcos en la tierra.
Los chefs lo felicitaron por su elaboración; también elogiaron el avance que había tenido desde su llegada hasta ese día, incluso se llevó algunos aplausos.
Este platillo lo preparó Pastor al lado de Memo, durante su participación en otra temporada de MasterChef: La Revancha, transmitido en 2019.
Se trató de unos tacos de sardina, los cuales se prepararon con ese pescado marinado y sellado a la plancha; estas delicias estaban acompañadas de una salsa preparada con un sofrito de cebolla, ajo, xoconostle asado, café, chapulines, dátiles y 3 tipos de chile: cascabel, guajillo y morita.
Había 3 tipos de tortilla: una de adobo de chiles, otra de mole verde y una última natural con flor de calabaza y un fondo de camarón.
Además se presentó un encurtido de nopales y zanahoria; el platillo cautivó el paladar de los chefs; incluso Benito Molina, quien se consideraba el más rudo, indicó que era lo mejor que había probado en esa temporada mientras aplaudía.
Este platillo fue preparado por el zacatecano en el capítulo 9 de MasterChef La Revancha.
Se trata de un trozo de pollo con una base de mole acacahuatado, preparado con huitlacoche frite, chile ancho, jitomate, cebolla y un toque de vino.
Los jueces aplaudieron la ejecución de todos los ingredientes, además, agregaron que era un plato a la altura de un finalista de MasterChef.