Logo Al Dialogo
Gente

Inauguran el mural “Desplazamiento” de Alberto Castro Leñero

Inauguran el mural “Desplazamiento” de Alberto Castro Leñero

Foto: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO

La obra se encuentra en el emblemático Antiguo Colegio de San Ildefonso.

Redacción Zacatecas
|
29 de marzo 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- Este sábado se inauguró el mural “Desplazamiento” del reconocido pintor Alberto Castro Leñero en el emblemático Antiguo Colegio de San Ildefonso.

La obra, que aborda la temática de la migración y las experiencias de la gente desplazada, busca generar conciencia sobre una de las problemáticas sociales más apremiantes de nuestros tiempos.

El artista destacó que “Desplazamiento” no solo es una representación visual, sino una reflexión profunda sobre el movimiento humano y las circunstancias que lo motivan, desde conflictos hasta condiciones económicas adversas.

Permanecerá expuesto durante seis meses, enriqueciendo la tradición muralista del histórico recinto.

Durante la inauguración, Castro Leñero comentó sobre la importancia del arte público como herramienta para provocar conversaciones necesarias en torno a realidades difíciles que enfrentan diversas comunidades.

Inauguran el mural
Alberto Castro Leñero con su oba. | Foto: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO

Un puente simbólico entre pasado y presente

El Antiguo Colegio de San Ildefonso, conocido por ser un espacio de referencia para la expresión artística y cultural en México; continúa así con su compromiso de ser una plataforma que da voz a temáticas contemporáneas mediante expresiones visuales impactantes.

La obra puede ser apreciada entre los arcos del edificio, en un diálogo visual con la arquitectura del lugar, creando un puente simbólico entre pasado y presente.

Este mural de Alberto Castro Leñero se suma a una serie de iniciativas artísticas que han buscado representar la complejidad del fenómeno migratorio en México, un país que históricamente es lugar de tránsito, destino y expulsión de migrantes.

La migración en México

De acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación, tan solo en 2023 se registraron más de 782 mil eventos de personas en situación migratoria irregular en territorio mexicano, lo que representa un incremento del 77% respecto al año anterior. Esta cifra subraya la relevancia de obras como la de Castro Leñero, que invitan a la reflexión crítica desde el arte.

La incorporación de “Desplazamiento” a este espacio establece un diálogo intergeneracional con estas figuras históricas, al tiempo que pone en el centro del debate una problemática contemporánea de alcance global.

Por último, la presencia de arte público que aborda temas de migración responde también al contexto regional: México forma parte del corredor migratorio más transitado del mundo, donde confluyen rutas de personas provenientes principalmente de Centroamérica, Sudamérica y, recientemente, del Caribe y África.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.