
Si usted es de esos que disfruta de la arquitectura, va le la pena ver el templo de la Purificación
FRESNILLO.- Aunque no sea religioso no debe perderse la visita al templo de la Purificación ya que aquí no sólo encontrará vestigios de fe sino también de una historia muy añeja..
Si usted es de esos que disfruta de la arquitectura, va le la pena ver el templo de la Purificación y sus muros.
Pues este templo es uno de los más famosillos que va a encontrar a lo largo del barrio, esto porque ha tenido que pasar por mucho.
Esta edificación tiene ya mucho tiempo, y empezó su construcción en el año de 1684 y ya pasados los cien años de eso, la edificación al fin pudo concluirse con una nave central y hasta con capillas laterales.
Y es que no vaya a creer que así como está se la echaron porque para variar desde un principio las capillas y la iglesia estaban separadas, y conforme pasaron los años acabaron comunicadas como lo están el día de hoy.
Para el año de1850 fue cuando decidieron abrir las laterales para dejar de tener dificultades al querer pasar por los tres recintos.
A lo largo de tanto tiempo, este templo ha sido el centro de muchas historias, algunas de ellas dan cuenta de que es un milagro que este edificio siga en pie a día de hoy.
Todo esto gracias a las muchos cuidados y mantenimiento que se les ha dado al lugar.
Como recordara en la famosa Toma de Zacatecas, el estado sufrió una hecatombe entre batallas a lo largo de la ciudad que dejaron las calles y los inmuebles como ruinas.
En una de estas batallas se vio involucrado este recinto religioso, esta fue una batalla armada en la que participó Pánfilo Natera, junto a Natividad del Toro contra los usurpadores en ese mismo templo.
La batalla fue campal pero finalmente se retiraron, pero para 1927, el templo acabó por ser saqueada y entre varias cosas los saqueadores acabaron por llevarse las humildes reliquias además de que lo dejaron muy dañado.
Otra de las épocas que fueron muy duras para este recinto fue la época cristera, pero pese a que los creyentes se retiraron y lo dejaron abandonado este lugar se nota bello a día de hoy.
Desde 1950 hasta 1974, fue que se hicieron esfuerzos para rehabilitar este templo casi dos décadas, tardaron en construir el atrio donde se plantó un pequeñito fresno junto al pozo, si lo viera hoy en día hasta se sorprendería con su tamaño.
Pero si aún tiene duda de ir a echarle su miradita, nada más cheque que el templo de la Virgen de la Purificación es el segundo más visitado en el turismo religioso después del Santo Niño de Atocha allá por Plateros.
Y es que casi ningún otro sitio le hace competencia, así que valórelo y no pierda esos pequeños monumentos llenos de historia, y ya de paso se echa su persinadita.