ZACATECAS.- La comida curativa es una opción para todos aquellos amantes de la gastronomía y quienes buscan mejorar su salud, incluso se ha convertido en todo un estilo de vida. El trofólogo Albert Lara trae esta nueva disciplina a Zacatecas, busca que aquellas personas con dificultades clínicas encuentren una alternativa eficaz para renovar su estado … Leer más
ZACATECAS.- La comida curativa es una opción para todos aquellos amantes de la gastronomía y quienes buscan mejorar su salud, incluso se ha convertido en todo un estilo de vida.
El trofólogo Albert Lara trae esta nueva disciplina a Zacatecas, busca que aquellas personas con dificultades clínicas encuentren una alternativa eficaz para renovar su estado de salud.
Explicó que la trofología no es un modelo clínico, sino educativo, la comida curativa está basada principalmente en dejar de consumir toxinas y buscar que los alimentos sean los adecuados para el cuerpo, tomando en cuenta elementos como la etnia, la edad incluso la situación económica para crear un menú correcto.
A su vez habla de la parte preventiva, resaltó que en México hay 11 millones de personas diabéticas, 23 millones de hipertensos y una de cada 10 mujeres padece algún tipo de cáncer, entre otros padecimientos que se pueden revertir con la comida curativa.
“Está comprobado que con los tratamientos que ofrece la comida tropológica o curativa, las enfermedades pueden revertirse, nosotros no hablamos de curar sino de revertir”.
Además de ser un asesor trofólogo, Albert Lara es un testimonio del funcionamiento de la comida curativa; padeció cáncer de estómago hace años y gracias a ello pudo revertir todo el mal que tenía en su cuerpo.
El tratamiento es completamente personalizado y se deben valorar puntos importantes como su rostro, el la pigmentación de la piel y de las uñas, el iris, entre otros, que determinan una patología.
Con base a ello se crea un plan general en el que se eliminan cinco aspectos importantes en la alimentación, por ejemplo, los lácteos se sustituyen por té, e igualmente se dejan todas las harinas, mantecas, la sal y el azúcar comunes.
“No se trata a todo tipo de personas, hay otros especialistas que dan dietas específicas para bajar de peso, nosotros atendemos a personas que están en un estado avanzado de enfermedad”.
Albert Lara invita al próximo diplomado en comida curativa este 15 de julio de 10 de la mañana a 2 de la tarde, se puede solicitar mayor información directamente en su página de Facebook.
Imagen Zacatecas – Anahí Encina