Logo Al Dialogo
Gente

Celebran al San José en su día

Este jueves fue el onomástico de San José, nombrado en 1847 Santo Patrono de la Iglesia universal por el papa Pio IX. Por ello, desde temprana hora los fieles comenzaron a llegar al Templo de San José de la Montaña para honrarlo. El repique de las campanas anunció a los vecinos el inicio de la … Leer más

Redacción Zacatecas
|
19 de marzo 2015

Este jueves fue el onomástico de San José, nombrado en 1847 Santo Patrono de la Iglesia universal por el papa Pio IX.

Por ello, desde temprana hora los fieles comenzaron a llegar al Templo de San José de la Montaña para honrarlo.

El repique de las campanas anunció a los vecinos el inicio de la celebración, como ya es una tradición, año con año, en el recinto religioso del barrio de San José.

Por las calles aledañas, en el atrio y al interior del templo, se decoró con tiras de papel y flores, donde resaltaban el verde y el amarillo, colores que caracterizan al Santo Patrono.

El encargado de la música fue el mariachi Reyes de Zacatecas, quienes, portando su traje charro, interpretaron las Mañanitas a San José, así como otros temas en su honor.

Devoción
Poco a poco llegaron los fieles creyentes con sus imágenes y santos para que fueran bendecidos por el padre Alfonso Padilla, párroco del templo de San José de la Montaña. 

Uno de ellos fue Luis Manuel García Borrego, quien como cada año llevó la imagen de San José, el santo que ha cuidado de su familia por más de 80 años.

Comenta que este San José fue un regalo de su bisabuelo a su abuelo, Agustín Borrego, quien visitaba el templo cada 19 de marzo y les heredó la devoción por este santo milagroso. 

Al término del momento musical, se ofreció una misa de acción de gracias amenizada por el Mariachi Reyes de Zacatecas.

Colorida peregrinación
Las principales calles del Centro Histórico se llenaron de color por la peregrinación con la que se dio cierre a las festividades de San José de la Montaña.

La Banda Sinfónica de Guadalupe fue quien abrió paso a los diferentes grupos pastorales del Templo de San José.

Los fieles manifestaron su devoción con alegría por las calles González Ortega, Hidalgo y López Velarde hasta llegar al recinto religioso del barrio de San José.

La procesión fue encabezada por el párroco del templo, Alfonso Padilla Garay, quien comentó que la peregrinación es una invitación a que todas las familias se unan en la fe, bajo el lema: Trata a José y encontrarás a Jesús.

En total fueron nueve carros alegóricos, que hicieron alusión a cada uno de los días del novenario y representados por los nueves sectores del barrio de San José; además de tres grupos de danza y tres bandas de guerra.

Al llegar al templo, el vicario Ezequiel Moya ofreció una misa solemne con la que se dieron por terminadas las festividades de San José, Santo Patrono de la Iglesia Universal.

Imagen Zacatecas – Alejandro Castañeda

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.