Artistas urbanos realizaron con éxito el evento “Más Hip-hop menos violencia”. | Fotos: David Castañeda.
“Más Hip-hop menos violencia” fomentó espacios recreativos y de sana convivencia.
GUADALUPE.- Artistas urbanos multidiciplinarios realizaron con éxito el evento “Más Hip-hop menos violencia” donde aprovecharon para reunir artículos y víveres para las personas afectadas por las lluvias en Genaro Codina.
El 19 se septiembre se llevó a cabo el evento “Más Hip-hop menos violencia” para fomentar los espacios recreativos y de sana convivencia.
Este espacio cultural se organizó por varios artistas urbanos de la capital como una forma de expresar que la sociedad está cansada de tanta violencia.
El mensaje se pretendió expresar a través del arte urbano como lo son los grafitis y la música de Género Hip-hop.
Días anteriores, las y los organizadores estuvieron invitando a todo tipo de personas para asistir al evento a través de las redes sociales.
Donde el punto de reunión estaría ubicado en la entrada principal de la colonia Las Quintas, junto al arco.
Luego de varios días de lluvias, en la fecha del evento el sol salió y el clima fue ideal para desarrollarse.
Al llamado asistieron desde artistas urbanos hasta niños acompañados de su familia para así poder disfrutar de dicho evento.
“Más Hip-hop menos violencia” estuvo lleno de un ambiente completamente familiar ya que habían muchas otras actividades recreativas para los más menores.
Entre estas actividades se encontró la expo de grafiti donde tanto como hombres como mujeres usaron sus mejores técnicas para adornar y embellecer las afueras de la colonia Las Quintas.
También hubo un tianguis cultural en el que se estuvo vendiendo artesanías 100 por ciento zacatecanas, ropa, accesorios, snacks y demás antojitos.
Y para amenizar el ambiente, la música en vivo no pudo faltar por lo que varios raperos ya conocidos en la capital así como clubes de Bike lowriders se hicieron presentes.
De igual forma hubo muestras de brake dance en la que varios de los invitados y participantes sacaron sus mejores pasos de baile.
De igual forma, estuvo el micrófono abierto para que las personas que quisieran expresarse sacaran sus mejores canciones.
Uno de los anfitriones del evento fue José Esteban alias el Invidente, un hombre que perdió la vista pero que debido a esto, logró salir adelante.
Además de haber formado una familia y emprender su negocio, escribió canciones de hip-hop lo cual se ha vuelto su pasión.
El evento estuvo planeado en un horario de 10 de la mañana a las 6 de la tarde, donde además se hizo contante advertencia de usar cubrebocas para seguir con las medidas sanitarias.
Como el ambiente fue totalmente familiar, para que chico y grandes pudieran disfrutar, se pidió a los participantes no llevar armas, no drogas y no alcohol.
De esta forma, se creó un ambiente muy sano donde las personas muy responsables hicieron el uso del cubrebocas y la sana distancia para evitar contagios.
Fue así como concluyó el evento “Más Hip-hop menos violencia” del cual se espera que vengan más ya que asistentes aseguraron que hacen falta más espacios de este tipo para crear una convivencia sana y sin violencia.