Logo Al Dialogo
Gente

Al tiempo

Imagen desea un Feliz cumpleaños Elsa Beatriz Márquez,  docente Martha Lorena Candelas, lectora Margarita Quiroz, lectora Antonio Torres García, comunicólogo Marcela Zorrilla, lectora Eduardo López, futbolista Ruth Ríos, lectora Tanya Moreno, lectora Gloria Ordel, psicóloga Diego Sarauza, chef Iris Amanda García Marín, odontóloga Diego Arturo Sachiñas, licenciado en Letras Gabriel Vital, empresario.  Daniel Godina, lector. … Leer más

ap
|
21 de febrero 2018

Imagen desea un Feliz cumpleaños

  • Elsa Beatriz Márquez,  docente
  • Martha Lorena Candelas, lectora
  • Margarita Quiroz, lectora
  • Antonio Torres García, comunicólogo
  • Marcela Zorrilla, lectora
  • Eduardo López, futbolista
  • Ruth Ríos, lectora
  • Tanya Moreno, lectora
  • Gloria Ordel, psicóloga
  • Diego Sarauza, chef
  • Iris Amanda García Marín, odontóloga
  • Diego Arturo Sachiñas, licenciado en Letras
  • Gabriel Vital, empresario. 
  • Daniel Godina, lector.
  • Diego Ochoa, fotógrafo. 

El dato inútil

La Academia Americana de Dermatología asegura que las uñas de los hombres crecen más rápido que la de las mujeres, excepto durante el embarazo.
Además, crecen mucho más rápido en verano.

Santoral

Celebra a quienes se llaman Pedro, Eustacio, Germán, Roberto, María Enriqueta, Natal y Tomás. 
Myrna de Santiago, arquitecta.

Las efemérides

Llega a este mundo, en 1817, el poeta y dramaturgo español José Zorrilla, figura central del romanticismo de su país, autor de obras como A buen juez, mejor testigo, Para verdades, El tiempo y su célebre Don Juan Tenorio. Muere el 23 de enero de 1893.

En 1910 el presidente Porfirio Díaz expide el decreto 401 que da reconocimiento oficial a la Cruz Roja Mexicana y entra en vigor con su publicación en el Diario Oficial de la Federación del 12 de marzo del mismo año.

Nace, en 1933, Nace la cantante de jazz estadounidense Nina Simone, reconocida como la voz de los oprimidos y de la reivindicación negra en su país. Muere el 21 de abril de 2003.

El poeta egipcio Fabio Morábito, quien radica en México, nace en 1955. Es considerado como una de las plumas más originales de la literatura mexicana, con una obra en las antípodas de la gran tradición hispanoamericana del realismo mágico y anclada en un universo inmediato y cotidiano.

Sabías que en Zacatecas…

La hacienda de San José del Maguey se encuentra dentro de las principales haciendas que se extendieron a lo largo del territorio.

Fundada desde la colonia, formaba parte del distrito de Zacatecas, donde se desarrollaba la mayoría de la actividad económica. Por más de dos siglos se dedicó a la producción ganadera y agrícola.

Compartía las características de las construcciones hacendarias que se construyeron por todo el territorio: cascos de haciendas que contenían la casa principal, la Iglesia, el cementerio y las caballerías, entre otras.

Durante su etapa de mayor dominio territorial abarcó más de 69 mil hectáreas, extendiéndose por los actuales municipios de Fresnillo, Calera de Víctor Rosales y Morelos, así lo dice el sitio www.labestad.reduaz.mx.

Imagen Zacatecas – Redacción

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.