337.- Muere el emperador romano Constantino “El grande”, quien adopta el cristianismo y lo convierte en la religión oficial de su imperio. Reconstruye la capital de Bizancio y la bautiza como Constantinopla. Nace el 27 de febrero del 272.
1783.- Por disposición de la corona española se crea en México el Real Seminario de Minería, para la enseñanza a personas que desarrollaban sus labores en zonas como Zacatecas y Guanajuato.
1808.- Nace el escritor francés Gerard de Nerval, quien en 1840 publica su traducción de Fausto, de Johann Wolfgang von Goethe. Es autor de Viaje a Oriente, Leo Burckhardt, Las hijas del fuego y La mano encantada, entre otras. Muere el 26 de enero de 1855.
1902.- Fallece en la Ciudad de México el general Mariano Escobedo, defensor de la soberanía nacional en las guerras de Reforma, Intervención Francesa, del Imperio y la batalla del 5 de mayo de 1862. Nace el 16 de enero de 1826.
2000.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) designa esta fecha como Día Internacional de la Diversidad Biológica, con el objetivo de aumentar la comprensión y la conciencia sobre los temas relacionados con esta problemática.
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.