1506.- Muere en Valladolid, España, el navegante Cristóbal Colón, quien descubre el Continente Americano el 12 de octubre de 1492. Nace en 1451, en Génova, Italia.
1521.- El conquistador español Hernán Cortés inicia el sitio de la Gran Tenochtitlán, ciudad mexica a la que mantiene acosada desde el 21 de diciembre de 1520.
1799.- Nace el escritor francés Honorato de Balzac, autor de La comedia humana, serie de novelas y narraciones en la que describe a la sociedad de su país desde la Revolución Francesa (1789-99) hasta 1848. Escribe más de 95 obras. Muere el 18 de agosto de 1850.
1806.- Nace el economista y filósofo inglés John Stuart Mill, defensor de la libertad sindical y el cooperativismo. Autor de “Lógica deductiva e inductiva”, sobre la libertad y la ética utilitarista. Muere el 8 de mayo de 1873.
1841.- Fallece el escritor español José María Blanco, “White”, cuya poesía refleja el tránsito del neoclasicismo al romanticismo. Entre su obra destacan El triunfo de la beneficencia, Los placeres del mundo y El mensajero de Londres. Nace el 11 de julio de 1775.
1852.- Se inaugura el servicio telegráfico en México, con la línea de 400 kilómetros entre la capital del país y el puerto de Veracruz.
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.