
Amazon es una de las empresas más grandes del mundo.
En los últimos 5 años, la facturación de Amazon creció 360 por ciento.
Jeff Bezos inició las operaciones de Amazon en 1995, y nunca imaginó que sería uno de los hombres más ricos del mundo.
Al inicio, Amazon era una pequeña librería online, pero su eslogan era ambicioso: “la librería más grande del mundo”, hoy es más que eso.
En la historia de la empresa hay varias curiosidades y datos no muy conocidos por los usuarios de la plataforma; hoy te contamos 10.
Jeff Bezos quería llamar a su compañía ‘Cadabra’, pero su abogado, Todd Tarbert, lo convenció de que el nombre se parecía a la palabra “cadáver”, lo cual no sonaba positivo.
Antes de decidirse por el nombre de la compañía, Jeff Bezos también pensó en ponerle “implacable” (en inglés, relentless) a su empresa.
Si escribes Relentless.com en el buscador te llevarás la sorpresa de que llegarás al mismo Amazon.
El libro The Making of a Fly de Peter Lawrence sobre genética de moscas llegó a valer en Amazon 23 millones de dólares.
En 2004, Amazon lanzó Block View, una página en la que se podían ver fotos de tiendas y restaurantes a nivel de calle, Amazon llevó fotógrafos a 20 ciudades importantes, pero decidió dejar el proyecto en 2006, y Google lanzó Street View un año después.
La electrónica es la categoría más popular en Amazon, según la consultora de mercados, Statista.
En 2005, Amazon lanzó su primer programa Prime, aunque no tenía ese nombre sino “todo-lo-que-puedas-comer” y costaba 79 dólares.
Susan Boyle, quien saltó a la fama luego de participar en la versión británica de Got Talent se convirtió en la cantante con el CD más vendido en la historia de Amazon con el disco “I Dreamed a Dream”, en 2009.
Algunos exempleados de Amazon se han vuelto emprendedores y sus startups se han obtenido bastante éxito. Por ejemplo, Jason Kilar, fundó Hulu y Charlie Cheever, fundó Quora.
Según Reuters, si todo el cartón utilizado en los 1.6 millones de paquetes que envía Amazon diariamente fuera plano, cubriría un área aproximadamente del mismo tamaño que el estado de Virginia Occidental o el país de Sri Lanka.
La velocidad en la entrega es una de las promesas de Amazon, el envío más veloz se dio en California durante la Navidad de 2016, en la que un paquete se entregó tan sólo 13 minutos después de su compra.