Después de dar a conocer los resultados de la evaluación al desempeño docente, la Subsecretaría de Educación Media Superior dio a conocer los cursos de formación continua, actualización y desarrollo profesional docente. En la páginaformaciondocenteydirectiva.sems.gob.mx, se puede realizar el registro. Los cursos serán en línea, con sesiones presenciales y trabajo colegiado. En aquellos planteles en … Leer más
Después de dar a conocer los resultados de la evaluación al desempeño docente, la Subsecretaría de Educación Media Superior dio a conocer los cursos de formación continua, actualización y desarrollo profesional docente. En la páginaformaciondocenteydirectiva.sems.gob.mx, se puede realizar el registro.
Los cursos serán en línea, con sesiones presenciales y trabajo colegiado. En aquellos planteles en los que no exista conectividad se proporcionarán los materiales a los participantes.
Los docentes que obtuvieron niveles más bajos de logro recibirán dos cursos: La dimensión de las competencias docentes, dirigido a todos los docentes y cursos para quienes imparten alguna de las 20 disciplinas evaluadas.
Para los docentes con logro suficiente, se ha elaborado un curso de Mejora del Trabajo en Aula, con apoyo de videos y de foros virtuales para intercambiar experiencias. Los participantes de manera colegiada analizarán cómo llevar las mejores experiencias a su práctica cotidiana de enseñanza. También recibirán el curso Fortalecimiento Pedagógico del contenido por área disciplinar (Matemáticas, Ciencias
Experimentales, Humanidades, Ciencias Sociales y Comunicación).
Los docentes con más altos resultados podrán recibir cursos para especializarse en educación media superior. También se consideran cursos de didáctica avanzada en los campos disciplinares ya mencionados. Quienes acrediten estos cursos tendrán la oportunidad de obtener un posgrado en enseñanza
en educación media superior.
Para los docentes de nuevo ingreso se han implementado dos cursos: Competencias Docentes en la Educación Media Superior y Observar para Aprender: Interacción con los Alumnos.
En el caso de los directores que fueron promovidos desde el ciclo escolar 2014-2015, se les proporcionarán cursos para el desarrollo de competencias directivas, con una duración de 130 horas.
Los docentes que serán evaluados en su desempeño participarán en los cursos de: Desarrollo del Portafolio de Evidencias del Trabajo de Enseñanza, Planeación Didáctica Argumentada y Conocimientos y Competencias Didácticas para los Aprendizajes.
Es una amplia oferta de actualización y formación que tiene el propósito de apoyar a los docentes y directivos para mejorar sus capacidades y competencias que dé como resultado que los alumnos reciban una educación de calidad con equidad.
Imagen Zacatecas – Rafael Sánchez Andrade