Hoy parece que los asesores políticos y los encargados de las campañas electorales se olvidan, o dejan en segundo plano la campaña de tierra y cercanía, sin embargo, esta no deja de ser importante y lo que requiere es ganar una elección y sobre todo tener en cuenta las necesidades de los ciudadanos, las dos … Leer más
Hoy parece que los asesores políticos y los encargados de las campañas electorales se olvidan, o dejan en segundo plano la campaña de tierra y cercanía, sin embargo, esta no deja de ser importante y lo que requiere es ganar una elección y sobre todo tener en cuenta las necesidades de los ciudadanos, las dos son importantes pero no se puede dejar de hacer los recorridos, de hacer las visitas donde la gente escuche de viva voz que es lo que proponen los candidatos y que es lo que ellos quieren.
En estos tiempos previos a las campañas vemos que todos los actores políticos reinciden en tener reuniones y más reuniones para planear estrategia y organización, cuando en lo que muchas ocasiones sucede es que se quita el poco tiempo valioso que se requiere ir y recorrer cada uno de los rincones ya sea del distrito, del municipio o del Estado, es por eso importante una línea estratégica y no volver a sentarse a escuchar lo mismo y a los mismos, repetir en estos tiempos valiosos de los candidatos y candidatas es una mala decisión, en lugar de estar realmente donde ocupa, es decir, en cercanía con la gente, atendiendo las necesidades y problemas de sus respectivos campos de acción.
Si se hace un trabajo de campaña de tierra con tiempo, planeado, organizado, seguramente ya el proceso de campaña será una ratificación del trabajo realizado por cada uno de los candidatos, esto permitirá trabajar en tierra como en aire, y así poder ganar una elección.
Sí se requieren likes, sí se requiere una estrategia, muchas reunión políticas, pero lo que no se deber permitir todo aquel que aspira a un cargo es dejar al último a los que van a ir a votar por ellos, en cualquier lugar del Estado.
Hagamos una campaña de tierra que nos permita seguir escuchando las necesidades, no nos olvidemos que el principal actor es el ciudadano y que son finalmente los que mandan y de los que dependen los candidatos.
Imagen Zacatecas – Juan Francisco del Real Sánchez