La tala de un árbol con más de 60 años de antigüedad en el interior del jardín de niños Gustavo Ruiz de Chávez de la calle Alameda evidenció la desatención del Departamento de Ecología en la reforestación que se debe realizar para suplir estos ejemplares. Vecinos de la calle demostraron su enojo por el corte … Leer más
La tala de un árbol con más de 60 años de antigüedad en el interior del jardín de niños Gustavo Ruiz de Chávez de la calle Alameda evidenció la desatención del Departamento de Ecología en la reforestación que se debe realizar para suplir estos ejemplares.
Vecinos de la calle demostraron su enojo por el corte del álamo blanco que tenía dicha edad y una altura de más de 9 metros.
A petición de maestros del plantel, se solicitó la anuencia para retirar el árbol, bajo el argumento de que la raíz afectó un salón y la barda perimetral, por lo que incluso, se habló de un riesgo para los estudiantes.
Sin embargo, el temor de los habitantes es también porque el personal del departamento no evite más daños a la ecología y se permita que quiten otros árboles que se encuentran en la calle y que también forman parte de la historia de El Mineral.
Además de que los ejemplares permiten que se purifique el aíre, luego de que por la zona pasan al menos nueve rutas del transporte público que emiten gases contaminantes porque se encuentran en malas condiciones mecánicas.
El presidente de la Comisión de Ecología, Fernando Minjares, expresó que desconocía el corte de este árbol y que evitaría que en lo sucesivo se emitan anuencias para la tala.
Pese a ello, expuso que no abogaría por el retiro del titular del departamento, Jorge Ysidro Alvarado Campa, aunque tampoco avaló su desempeño.
Al respecto Alvarado Campa dijo que desconocía si las personas que retiran los árboles se hacen responsables por plantar al menos cinco de ellos, en sustitución de los que se quitan.
El año pasado también se dio anuencia para talar seis árboles de las oficinas de la Secretaría de Educación que eran antiguos, bajo el argumento de que evitaban que llegara la señal de internet al interior del inmueble.
Imagen Zacatecas – Marcela Espino