Logo Al Dialogo
Fresnillo

Siéntase como en la feria con los algodones de Roberto en Fresnillo

Siéntase como en la feria con los algodones de Roberto en Fresnillo

Todos los días hace algodones, pues no le gusta ofertar uno recién hecho. / Foto: Ángel Martínez

Tal como nos cuenta don Roberto, pasó cuatro meses sin vender nada y sobreviviendo como podía, a pesar de todo, hicieron todo lo posible y se las ingeniaron.

Ángel Martínez
|
2 de julio 2021

FRESNILLO.- Si ama los algodones de azúcar, las frituras como papas, churros, elotes y dorinachos, no dude en darse una vuelta al negocio de don Roberto, quien es famoso en todo el municipio por sus algodones de azúcar.

Si son tiempos de feria y de divertirse, no cabe duda de que un buen algodón de azúcar es una opción para endulzarte la boca y sonreír un rato con los dientes de color pastel.

Pero uno no tienen que estar esperando a que sean esas épocas, ni esperar a que lleguen los juegos mecánicos para que se pueda dar un gustito.

Y es que cualquier día y, a cualquier hora, uno puede conseguir algodones de azúcar si sabe dónde buscarlos, y quien se los vende junto a otras frituras, es don Roberto Noriega Chavira.

Don Roberto lo hace sentir como niño con sus algodones. / Foto: Ángel Martínez

Si como muchos grandes y chicos, le gusta desarmar a estos algodones suaves hechos de azúcar y si anda por Fresnillo, no dude en buscar a don Roberto quien ya es de sobra conocido.

Y es que por casi 40 años, don Roberto ha seguido este trabajo que le enseñaron sus padres: don Albero Noriega y María Chavira.

Así para que a ninguna generación le faltara un rico antojo, pues don Roberto siguió trabajando y con tantos años ya es toda una institución del sabor en Fresnillo.

Si se pone a ver la calle, se va a dar cuenta de cómo don Roberto  recorre las distintas fiestas patronales  y coloca su puesto.

Pero  cuando no hay este tipo de fiestas, que es la mayor parte del año, él sale a vender sus  algodones de azúcar justo en el mero Centro de Fresnillo.

Para ese antojo

Don Roberto ha trabajado gran parte de su vida y supo que a eso se iba a dedicar desde muy joven, cuando sus padres le enseñaron a hacer los algodones que a tanta gente le gustan.

Y es que de paso también aprendió a hacer papitas fritas, churros y hasta dorinachos, que mucha gente busca.

Todos los días y desde muy temprano, don Roberto se levanta a preparar sus frituras.

Además ofrece frituras para darle una buena variedad de productos / Texto y foto: Ángel Martínez

No todo ha sido bueno

Por desgracia venimos de un año muy complicado por la pandemia y es que no solo por las medidas sanitarias, muchos negocios cerraron sus puertas, sino que muchos eventos y fiestas se cancelaron.

De modo que la gente ya ni salía de sus casas, todo por el Covid 19, y como ha de imaginarse, en muchos negocios bajaron sus ventas porque no había quien comprara algo.

Tal como nos cuenta don Roberto pasó 4 meses sin vender nada y sobreviviendo como podía, a pesar de todo, hicieron todo lo posible y se las ingeniaron.

Además de eso contó que para él era muy satisfactorio, y estaba muy contento de poder sacar adelante su comercio, pudiendo aportar en su casa.

También don Roberto comentó que este oficio se lo ha enseñado a sus cinco hijos, quienes, con el paso del tiempo, también se han puesto a trabajar, vendiendo alimentos.

Otro de los productos que también se ha dedicado a ofertar son elotes, los cuales son deliciosos solitos, con limón y chile; aunque no puede faltar su mayonesa con su quesito.

Y es así como él ha conseguido darle una buena variedad a la gente que busca algo que comer mientras anda  en las fiestas patronales o en su caso en el Centro de Fresnillo.

Todos los días y desde muy temprano, don Roberto se levanta a preparar sus frituras / Texto y foto; Ángel Martínez
reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.