
Al Santo Niño lo recibieron con las mejores galas y, sobre todo, con mucha fe y esperanza. / Foto: Cortesía
Acudió la comunidad hispana para demostrar su devoción por el Santo Niño.
FRESNILLO.- Durante la visita del Santo Niño de Atocha en distintas ciudades de California, se congregaron alrededor de 20 mil feligreses para demostrar su devoción.
Antonio Soto Guerrero, párroco rector del Santuario de Plateros, detalló que el recorrido contempló la visita a tres parroquias localizadas al norte de Los Ángeles, California.
Explicó que no solamente se acercaron católicos mexicanos a las parroquias para ser parte de las peregrinaciones, sino que estuvieron presentes feligreses hispanos de otros países.
El recorrido del Santo Niño por California estaba previsto para mayo; sin embargo, la continuidad de la pandemia por Covid-19 provocó que se replanteara la fecha para octubre.
Soto Guerrero expuso que los recibieron habitantes de Santa Clarita, el Valle de San Fernando y Santa Paula.
Las familias externaron que esta visita llevó esperanza y fe, ya que enfrentan un proceso de sanación y superación por la presencia del coronavirus.
Algunos feligreses de otras comunidades católicas se reunieron en estas ciudades para formar parte de las peregrinaciones y grupos de oración que acompañaban al Santo Niño.
El párroco dijo que no solamente se reunieron con familias mexicanas, sino que también asistieron provenientes de Guatemala y El Salvador, quienes comparten algunas costumbres con este país.
Mientras que los sacerdotes anglosajones se sorprendieron por el revuelo que causó la visita del Santo Niño a los templos de esta región y ante la respuesta de otros feligreses provenientes de Filipinas.
Los migrantes prepararon misas, danzas y el recibimiento de los niños que asisten a los grupos de catecismo, caracterizados como el Santo Niño.