Logo Al Dialogo
Fresnillo

Percepción de inseguridad en Fresnillo aumenta 3 puntos porcentuales

Percepción de inseguridad en Fresnillo aumenta 3 puntos porcentuales

Foto: Cortesía.

Fresnillo se mantiene en las tres primeras ciudades con mayor percepción de inseguridad.

Ivette Martínez
|
23 de enero 2025

FRESNILLO.- La percepción de inseguridad en Fresnillo incrementó tres puntos porcentuales durante el cuarto trimestre de 2024, alcanzando el 90.9 %, según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el INEGI.

Con este resultado, Fresnillo se mantiene en las tres primeras ciudades con mayor percepción de inseguridad en México, solo detrás de Villahermosa (95.3 %) y Uruapan (92.5 %).

En Zacatecas capital, aunque no figura entre las 10 ciudades con mayor percepción de inseguridad, la sensación de riesgo también aumentó. El 61.7 % de los habitantes de 18 años y más consideró inseguro vivir en la ciudad.

Este dato representa un incremento en comparación con el trimestre anterior, destacando diferencias significativas entre mujeres y hombres: 67.8 % de las mujeres se sienten inseguras, frente al 54.4 % de los hombres.

Espacios que generan mayor inseguridad

A nivel nacional, los espacios que generan mayor inseguridad son los cajeros automáticos en la vía pública (68.9 %), el transporte público (63 %) y las calles por la noche.

Este temor generalizado se refleja en los hábitos de la población: el 42.5 % de los mexicanos ha dejado de portar objetos de valor por miedo a ser víctima de un delito.

La ENSU revela que, a nivel nacional, la percepción de inseguridad aumentó de 58.6 % en septiembre a 61.7 % en diciembre de 2024.

En diciembre de 2024, residentes en 91 áreas urbanas del país, consideraron que es inseguro vivir en su ciudad.

Lo anterior es un cambio estadísticamente significativo al comparar con septiembre (58.6 %) de 2024 y diciembre (59.1 %) de 2023.

En esta edición, 22 áreas urbanas presentaron cambios estadísticamente significativos frente a septiembre de 2024: 4 con reducciones y 18 con incrementos.

A nivel nacional, en cuanto a las expectativas de seguridad, el 30.9% de la población consideró que la situación de violencia e inseguridad seguirá igual de mal en el próximo año.

Aumenta percepción de inseguridad en Fresnillo

De acuerdo con el INEGI, Fresnillo pasó de 87.9 por ciento de ciudadanos que se sienten inseguros en septiembre de 2024 a 90.0 en diciembre.

De este modo, nueve de cada 10 fresnillenses se sienten inseguros al realizar actividades como acudir a los cajeros o caminar de noche por las calles.

En el caso de Zacatecas en septiembre del año pasado 78.5 por ciento de la población se sintió insegura y en diciembre aumentó al 80.7 por ciento.

En la capital 8 de cada 10 zacatecanos se sienten inseguros en su vida cotidiana. Con un aumento de 2 puntos porcentuales

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.