

Foto: Cortesía.
La suspensión de actividades podría prolongarse entre 24 y 48 horas.
FRESNILLO.- El incumplimiento en el pago de prestaciones, así como la falta de aplicación del ajuste salarial del 4 por ciento, provocó que docentes de la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ) iniciaran un paro laboral a partir de las 7 de la mañana de este jueves.
La suspensión de actividades podría prolongarse entre 24 y 48 horas, dependiendo de la respuesta de las autoridades universitarias y estatales.
La protesta surgió luego de que no se cumpliera el compromiso de pago fijado para el 25 de noviembre, fecha en la que debió entregarse el retroactivo correspondiente a docentes, personal administrativo y de servicios. A ello se suma el retiro reciente de horas de tutoría y asesoría para la mayoría del personal académico, situación que generó mayor inconformidad en la base trabajadora.
Raúl Alejandro Velásquez Luna, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la UPZ, explicó que la rectoría mantiene pendientes diversos acuerdos derivados de la huelga pasada.
Entre los puntos sin resolver destacan justamente el ajuste salarial, el retroactivo y la reposición de las horas de acompañamiento académico.
Aunque el convenio establecía que el proceso quedaría resuelto antes del 25 de noviembre, el sindicato aseguró que no recibió ni información ni seguimiento por parte de rectoría.
Tras varios intentos fallidos de diálogo, la organización sindical decidió recurrir al paro como medida de presión para obtener claridad sobre las gestiones realizadas ante el gobierno estatal.
Velásquez Luna detalló que, aunque la federación ya autorizó los recursos necesarios, aún falta la validación estatal, un trámite que, de acuerdo con el sindicato, debió haberse concluido desde hace aproximadamente mes y medio.
La protesta involucra directamente a cerca de 80 docentes, pero su impacto se extiende a toda la comunidad laboral de la UPZ, incluidos administrativos y personal de mantenimiento, quienes permanecen en incertidumbre sobre el cumplimiento de los compromisos salariales.