
Ignacio Frayre, titular del INM en Fresnillo. / Foto: Cortesía
Del total de los migrantes, el 30% son menores de edad sin compañía de un adulto o familiar.
FRESNILLO.- Personal del Instituto Nacional de Migración (INM) registró la llegada de 2 mil 800 personas extranjeras en la entidad, de los cuáles el 30% son menores de edad sin compañía de familiares.
Los extranjeros tienen la intención de llegar a Estados Unidos a la espera de que las autoridades del vecino país los acojan, por lo que es común que transiten por las carreteras de Fresnillo y los intercepten en esta zona.
El responsable del instituto en la entidad, Ignacio Frayre Zúñiga, expresó que este año en particular aumentó la presencia de personas extranjeras y en particular, de menores de edad sin sus familiares.
Aseguró que una vez que los resguardan trabajadores del instituto, tienen un plazo de 24 horas como máximo para turnarlos al DIF estatal y esperar su repatriación.
Mencionó que actualmente hay 12 menores bajo resguardo de las casas de asistencia de DIF Estatal y tres familias en la casa del migrante.
Frayre Zúñiga dijo que durante este mes disminuye el flujo migratorio en el país, pero la entidad no está exenta de la persistencia de las familias por llegar a Estados Unidos, en donde piensan que se les aplicarán facilidades migratorias para quedarse a vivir allá.
Consideró que los padres de familia piensan que al llegar con lo hijos al país del norte hay mayores posibilidades de que los reciban y faciliten su estancia.
El responsable del instituto expuso que el 90% de los inmigrantes provienen de Honduras, Guatemala y El Salvador; mientras que el resto son originarios de Haití, Nicaragua, Venezuela Ecuador, Perú, Colombia e incluso, Pakistán, India, Nepal y China.
El año pasado se presentó el resguardo de 700 personas a lo largo del año, mientras que en 2019 llegaron a atender mil 600 personas.
Reiteró que las carreteras que atraviesan por El Mineral son puntos estratégicos para el paso de los migrantes centroamericanos.