David Monreal dice estar dispuesto a pagar la liquidación de los trabajadores de la FGJEZ
Ávila declaró que no se puede dar un aumento salarial cuando el personal lo quiera, ya que no se tiene de donde cubrir.
FRESNILLO.- Ante las múltiples manifestaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ), el gobernador del estado dijo estar dispuesto a pagar la liquidación de los trabajadores que no quieran trabajar y que con ellos se evite menos afectaciones a la sociedad.
- También puede leer: Ante manifestaciones de los trabajadores de la FGJEZ, autoridades responden
“Como ciudadano, qué pasa si a usted no le gusta su trabajo va a ir a cerrarle en la oficina a la empresa o a tirarse de panza y para que no pasen o eso hace el que trabaja en la farmacia, o en el comercio, se va dice a mí no me gusta y me voy a ir, pero no fastidias ni lastimas a la sociedad”, añadió.
Aunque el personal de la fiscalía pide diálogo para solucionar la petición del incremento salarial, para poder llegar a acuerdos en el incremento salarial el mandatario estatal afirmó que no son malos los sueldos, los que se tienen en esta corporación que quien no esté a gusto pueden llegar a acuerdos en cuanto a sus finiquitos.
“Voy a seguir respetando y estoy observando la fiscalía, en los últimos años es una de las instituciones que más recurso público se le ha dotado por el propio comportamiento del delito, junto con la Secretaría de Seguridad las instancias vinculadas en materia de seguridad han recibido en los últimos cuatro o cinco años”, añadió.
¿Buenos sueldos en la FGJEZ?
Destacó que revisó los sueldos en la fiscalía y dijo que muchos de éstos van desde los 10 mil hasta los 100 mil pesos.
El primer mandatario destacó que él aspira a una sociedad progresista; sin embargo, dijo que quien más daño hace a Zacatecas es el propio gobierno, al llenarlo de una nómina ostentosa.
Aseveró que el retraso en temas como de salud, seguridad fue por los malos gobierno, ya que recordó que en gobiernos priistas como el de Miguel Alonso Reyes, aseveró que se tuvo mayor inversión pero más pobreza, al igual que más endeudamiento “como se explica ese fenómeno”.
“El gobierno se convirtió en un problema porque lo hicieron inútil, cargaron una nómina de compromisos políticos y ya no les alcanzaba la misma nómina”, añadió.
Monreal Ávila declaró que no se puede dar un aumento salarial cuando el personal lo quiera, ya que no se tiene de donde cubrir.
“No es cuando tú quieras uno maneja dinero público, a quién le vas a quitar dinero a la semilla del campo, o a seguridad a las patrullas, a quién se lo quitas, pues es un paquete para un ejercicio de un año esto es luego que sí estoy dispuesto que les digo si hay un trabajador”, dijo.