Exige Miguel Varela acciones inmediatas para atender la salud mental de la población

Miguel Varela dijo que la violencia tiene otras consecuencias en el estado de ánimo de la personas como ansiedad, depresión y adicciones, por lo que urge poner en marcha la Ley de Salud Mental

Pese a la violencia que vive el estado y los estragos que esto ha provocado en el estado de ánimo de la población, la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado no ha emitido el reglamento de la Ley de Salud Mental aprobada hace cinco años, lamentó Miguel Varela Pinedo, candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Zacatecas.

Debido a esto exigió acciones inmediatas por parte del gobernador David Monreal Ávila y el presidente municipal de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, pues su indolencia ya provocó el suicido de cuatro adolescentes en los últimos días, tres de ellos en la ciudad capital.

“Cuántas personas más tienen que morir para que David Monreal y Jorge Miranda dejen de estar cruzados de brazos y por fin hagan su trabajo. Ya lograron los primeros lugares en percepción de inseguridad, masacres, desapariciones y asesinatos de policías, ¿también quieren el primer lugar en suicidios?”, cuestionó.

El candidato de la alianza integrada por el PRI, PAN y PRD, explicó que una de las consecuencias de la violencia extrema que vive la entidad es precisamente el suicidio, pero es claro que a los gobiernos de Morena no les interesa el bienestar de los ciudadanos.

Lamentablemente, dijo, la violencia tiene otras consecuencias en el estado de ánimo de la personas como ansiedad, depresión y adicciones, por lo que urge poner en marcha la Ley de Salud Mental, pues mientras esto no ocurra, el estado seguirá sin políticas públicas ni presupuesto para atender el problema.

Varela Pinedo se comprometió a que una vez que gane la elección por la Presidencia Municipal de Zacatecas destinará recursos y presupuestos para atender en lo inmediato la salud mental de los habitantes, pues la inseguridad y la violencia no son los únicos factores que desencadenan este tipo de problemas.

Destacó que este tema ha cobrado tal importancia que la Organización Mundial de Salud advirtió la necesidad de diseñar políticas públicas para su atención, ya que una de cada ocho personas en el mundo padece algún problema de salud mental, lo que puede repercutir en la salud física, bienestar, relación con los demás y en sus medios de subsistencia.

Varela Pinedo, advirtió que un problema adicional es que cada vez más adolescentes y jóvenes presentan problemas de salud mental, lo que en Zacatecas claramente ya se salió de control, debido a la falta de atención por parte del gobierno de Morena.

El candidato expresó su respeto y solidaridad a las familias que sufrieron la pérdida de estos adolescentes y asumió el compromiso de exigir al gobernador David Monreal que se emita el reglamento de la Ley de Salud Mental en lo inmediato.

“No es un tema que debamos postergar hasta que pase el proceso electoral”, manifestó.