Elecciones México 2024: ¿cómo denunciar delitos electorales como la compra de voto o alguna coacción?

Los delitos electorales son una amenaza para la democracia y es responsabilidad de todos denunciar cualquier irregularidad.(Foto/Freepik)
Los delitos electorales son una amenaza para la democracia y es responsabilidad de todos denunciar cualquier irregularidad.(Foto/Freepik)

Si fuiste testigo o víctima de un delito electoral, no dudes en hacerlo saber a las autoridades, tu denuncia estará segura y puede realizarse de forma anónima

Los delitos electorales son acciones que atentan contra el desarrollo adecuado de nuestros derechos electorales. Estos pueden ser cometidos por cualquier persona y pueden variar desde la compra de votos hasta la coacción. Aquí, te explicaremos cómo puedes denunciar estos delitos electorales durante las elecciones de 2024 en México.

¿Qué son los delitos electorales?

Los delitos electorales son aquellas conductas que afectan la capacidad de los ciudadanos para emitir su voto de manera libre, secreta y sin presiones. Algunos ejemplos de delitos electorales incluyen la compra de votos, la coacción, la manipulación de resultados, entre otros.

¿Cómo denunciar un delito electoral en México?

Si fuiste testigo o víctima de un delito electoral, existen varias formas en las que puedes denunciarlo:

  • Por teléfono: Puedes llamar al número oficial de la FISEL al 800 833 72 333.
  • En línea: Visita la plataforma FISENET en www.fisenet.fgr.org.mx y llena los campos que se solicitan.
  • En persona: Puedes denunciar ante cualquier Ministerio Público, que después deberá remitir la denuncia a la Fepade.

Es importante recordar que tu denuncia estará segura y puede realizarse de forma anónima.

Los delitos electorales son una amenaza para la democracia y es responsabilidad de todos denunciar cualquier irregularidad que observemos durante el proceso electoral. Recuerda siempre verificar la información específica para tu localidad y ejercer tu derecho al voto de manera responsable.