Elecciones 2024: Un joven presume en redes sociales que votó por Peso Pluma; le llueven duras críticas

El joven publicó una imagen de su boleta electoral en la que escribió con letras grandes el nombre artístico de Hassan Emilio Kabande, conocido como Peso Pluma

Las elecciones de 2024 en México han sido un evento de gran importancia, no solo por la elección de los líderes políticos, sino también por los incidentes y debates que han surgido en las redes sociales. Un caso particular es el de un joven que presumió haber votado por Peso Pluma, un popular cantante de corridos tumbados.

El joven publicó una imagen de su boleta electoral para la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México, en la que escribió con letras grandes el nombre artístico de Hassan Emilio Kabande, conocido como Peso Pluma. Junto a la imagen, agregó la leyenda “ya voté”.

Sin embargo, lejos de recibir apoyo o risas, la publicación desató una ola de críticas en su contra. Los usuarios de las redes sociales criticaron al joven por anular su voto, ya que al escribir el nombre de Peso Pluma en la boleta, este se considera nulo.

Las críticas fueron variadas, desde quienes lo acusaron de irresponsable hasta quienes cuestionaron su gusto musical. Algunos comentarios incluyeron: “Si neta hiciste eso… eres un pendejo neta… por gente como tú es que el país está en la mierda” y “¿Qué se puede esperar de una persona que escucha corridos?”.

Este incidente pone de manifiesto la importancia de la educación cívica y el respeto al proceso electoral. Aunque algunos pueden ver este acto como una broma, la realidad es que el voto es un derecho y una responsabilidad que debe ser tomado en serio. Cada voto cuenta y puede marcar la diferencia en los resultados de una elección.

En conclusión, el caso del joven que votó por Peso Pluma en las elecciones de 2024 es un recordatorio de la importancia de ejercer nuestro derecho al voto de manera responsable y consciente. Independientemente de nuestras preferencias musicales o personales, es crucial recordar que el futuro de nuestro país está en nuestras manos cada vez que acudimos a las urnas.